Nacional

2017 el año más violento en México, 4 personas asesinadas cada hora

2017 el año más violento en México, 96 personas asesinadas cada día

2017 ha sido el año más violento ya que mes con mes se iban rompiendo el récord mensual un ejemplo de ello es que en el mes de noviembre se registraron 2 mil 212 asesinatos mientras que el mes siguiente se registraron 2 mil 380 homicidios, en este sentido el mes de octubre fue la séptima vez que se rompió récord de manera consecutiva en cuanto a registros de homicidios. En tanto que en años anteriores el aumento se daba cada cuatro meses.

En 10 meses el 2017 superó las cifras en cuanto a registro de homicidios ya que para el mes de octubre se tenían un total de 20 mil 870 carpetas de investigación.

En este sentido, los estados con más violencia son Colima que se mantuvo en primer lugar al igual que el año 2016 con una tasa de homicidio de 93.61 por cada 100 mil habitantes;  Baja California Sur con una tasa de homicidio de 69.15 por cada 100 mil habitantes.

Chihuahua baja la tasa de homicidio más de la mitad a comparación de 2011

En Chihuahua la tasa de homicidio bajó, anteriormente era de 88.86 y en 2017 disminuyó a 41.72, además de Chihuahua los estados que también bajaron sus tasas de homicidio fueron Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas.

Al cierre de 2017 se registraron un total de 25 mil 339 homicidios dolosos, habiendo una diferencia del 135 a comparación del 2011 cuando la cifra final fue de 22 mil 409 llegando a ser este el año más violento en  las últimas dos decadas, esto debido a la guerra contra el narco, implementación del ex presidente Félipe Calderón.

Sin embargo, centrándonos en Chihuahua a pesar de haber disminuido la cifra más de la mitad a comparación de 2011, en 2017 en tan solo nueve meses tenía 18 mil 505 carpetas de investigación.

Al inicio del año 2017 cayó como balde de agua fría, ya que el delito de homicidio se hacía presente alcanzando a la vida de la periodista Miroslava Breach, la periodista fue asesinada en el mes de marzo al salir de su casa para llevar a su hijo a la escuela.

Lo que llama la atención es que en Chihuahua de enero a noviembre apuntaba a terminar en uno de los tres primeros lugares de estados un alto nivel de violencia, pero al cierre del año las cifras señalaron que disminuyeron los homicidios en el estado.

De acuerdo a los movimientos de las cifras de homicidios en las 33 entidades de la república, todos los estados parecen ir a la alza. Año con año algunos van de manera acelerada y otros van lentamente como es el caso de Baja California Sur, el cual en el mes de octubre ocupaba el tercer lugar debajo del estado de Guerrero el cual en ese momento tenia una taza de 53.3 casos por cada 100 mil habitantes, sin embargo al cierre del 2017 Guerrero cerró con una taza de 64.26.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *