
Controversia deja de lado a las familias no tradicionales y define al 2018 como año de la familia y valores bajo el concepto de familia tradicional. PRI y PRD en contra
El día 15 de enero en junta de coordinación política de periodo extraordinario, el diputado Israel Fierro, del Partido Encuentro Social, presentó una noción para agregar la a leyenda que será usada en el año 2018, la frase familia y valores.
El diputado Israel Fierro, del PES, hizo una noción para que la documentación oficial llevará la leyenda «2018, año del centenario del natalicio de José Fuentes Mares” y debajo de ella “2018, año de La familia y los valores”
Rúben Aguilar, del Partido del Trabajo, externó estar de acuerdo con la leyenda propuesta por el diputado Fierro, también agregó que José Fuentes Mares no es un símbolo de los chihuahuenses, sino que era la representación de una facción de carácter reaccionario.
Familia si, pero todas las formas de familias: Leticia Ortega
Por su parte, la diputada Leticia Ortega del Partido MORENA, también estuvo de acuerdo con la noción del diputado Fierro. Resaltó que “La familia” es muy diversa y no solo hace alusión al modelo típico de familia, sino que tiene muchas formas y su voto iba en sentido de la aprobación de darle importancia a los tipos de familias que hay en la sociedad moderna chihuahuense.
La primera diputada en expresarse contra la noción de Israel Fiero, fue Isela Torres del PRI, “Esta mañana este asunto se trató en la Junta de Coordinación Política, se sometió a votación y ahí se tomó la decisión. Yo no estoy en contra de que se diga la familia. El diputado solo habla del concepto de familia que tiene y familias son muchas. Aquí nos ha venido a decir que los problemas de México y del mundo es por la culpa de las madres solteras, de las diversas familias que no llevan el concepto típico de la familia no es de las que habla su lema, está hablando de la familia como usted la concibe y usted considera. En eso no estamos de acuerdo.
Vengo del seno de una familia con madre, padre y hermanos y si hay alguien que atiende a su familia soy yo. Pero tampoco por ese hecho si ahora yo me enamore de un cabrón desobligado tengo la culpa de lo que ha sucedido en México. Aquí lo que necesitamos es entender que cada familia vive sus circunstancias y no hay mejores ni peores. No me vengan a hablar de la familia perfecta porque las mujeres no tenemos hijos sin padre, nada más que si podemos tener hijos de desobligados, que hay muchos y algunos están cobijados en un matrimonio como el que usted quisiera diputado, en un mundo feliz que no existe. Me da mucha pena que si llegamos a un acuerdo en el periodo ordinario aquí lo quieran cambiar, por una situación de su política y estado de campaña”
La diputada Crystal Tóvar estuvo de acuerdo con la diputada Torres, en el sentido del concepto de familia del diputado Fierro en donde solo son mamá, papá e hijos. Para hacer el lema incluyente propuso que en lugar de “La familia” se usará “Las familias”, que es el termino correcto establecido por la ONU. Así mismo expresó su preocupación de que se quiera estereotipar a la familia en documentos oficiales del estado por su carácter de exclusión hacia las familias que no se rigen bajo este concepto tradicional.
“Me parece lamentable que quienes antes no apoyaban este tipo de decisiones ahora las estén apoyando, por conveniencia electoral» Crystal Tovar
Porque las convicciones a pesar de las alianzas no deben de moverse, más en el tema tan delicado como es el lugar en donde vivimos que es las familias, con su respectiva pluralidad donde hay respeto en México. Nadie se va a expresar en contra de la familia, lo preocupante es que queremos estereotipar y culpar a las familias no tradicionales de lo que va mal en el mundo como usted ha dicho en otras intervenciones” agregó la diputada Tóvar.
La alianza a la que hace referencia la diputada Tóvar es entre el PES, MORENA y el PT para estas elecciones 2018
Israel Fierro respondió que aprecia a las familias donde hay mujeres solteras por su trabajo y esfuerzo. No estoy en contra de las familias de una mujer y sus hijos. Recientemente en el Senado de la República por medio de una iniciativa se acordó que con el termino “La familia” se incluía a todos los tipos de familia y también tenemos que considerarlo. No hay que generar tanta polémica, si ponemos la familia en los documentos oficiales les estamos dando un lugar de importancia que merece, finalizó.
Blanca Gámez, del PAN, afirmó que la importancia de la familia la tenemos que fomentar día con día y que en ese momento únicamente estaban votando una leyenda, que ya estaba decidida por José Fuentes Mares por la importancia de este personaje y que ya había sido votado en la Junta de Coordinación Política.
“Lo que hayan dicho en el senado es opinión de los senadores que son libres pensadores, lo que ellos hayan dicho no significa que eso lo será todo en el mundo. Es una opinión muy respetable. Estaríamos de acuerdo en que la propuesta que yo hago es que no se incluya esa leyenda, y si se va a incluir en todo caso sea las familias” agregó Crystal Tóvar.
“Es una pena que los acuerdos ya establecidos no se respeten, esto es una pérdida de tiempo. El diputado Israel Fierro dice que no ve la necesidad de hacer el tema polémico, con todo respeto pero usted es quien lo ha hecho polémico desde juntas anteriores. Yo me sumó al posicionamiento de la licenciada Tóvar de que en todo caso si se va a incluir sea las familias, dentro de esto manifestar nuestro apoyo también a la comunidad LGBTTTI” manifestó la diputada María Mendoza del PANAL. Casi al cierre Leticia Ortega también se unió a la opinión de usar “las familias”.
Se votó la noción de Fierro en el pleno quedando con 14 votos a favor de la propuesta de Fierro, 12 en contra y 2 abstenciones. Quedando así esta leyenda como dictamen.