Más+//Ambiental

Pérdida de abejas: el gran reto. México, 3er exportador mundial de miel

las abejas

Abejas enfrentan amenazas como fumigaciones aéreas y pérdida de bosques: Alianza Maya

Actualmente las abejas se ven amenazadas por las fumigaciones y la tala de árboles, por lo que para crear conciencia sobre esto en 2017 la ONU decretó el 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas. Alianza Maya por las Abejas, de la Península de Yucatán, informó que tan sólo en 2018 murieron más de 326 colonias de abejas en Yucatán y Quintana Roo.

Desde 2017 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decretó el 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas, día que coincide con el aniversario de nacimiento de Anton Janša, pionero en el siglo XVIII de la apicultura moderna en su Eslovenia natal. Janša elogiaba lo buenas trabajadoras que son las abejas y la poca supervisión que necesitan para ello.

20 de mayo día mundial de las abejas
La ONU decretó el 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas.

De acuerdo con Naciones Unidas, la polinización es un proceso fundamental para la supervivencia de los ecosistemas, esencial para la producción y reproducción de cultivos y plantas silvestres. Los polinizadores contribuyen directamente a la seguridad alimentaria y, de manera adicional, son indispensables para conservar la biodiversidad, por lo que son piedra angular en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Son también una pieza clave para alertar sobre los nuevos riesgos ambientales, indicando la salud de los ecosistemas locales.

De acuerdo con Greenpeace México, en el país existen 1.9 millones de colmenas de abejas Apis mellifera, a cargo de 42 mil apicultores, que en promedio producen 55 mil 900 toneladas de miel, con un valor estimado en mil 900 millones de pesos anuales. Señaló que las principales entidades productoras son Yucatán, con 10 mil toneladas; Campeche, 7 mil 500; y Jalisco, con 6 mil 140 toneladas.

En 2018 murieron 326 colonias de abejas en Yucatán y Quintana Roo

Además, México es el tercer exportador de miel a nivel mundial. La producción nacional se exporta en su mayoría a la Unión Europea, principalmente Alemania y Reino Unido, esto de acuerdo con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

Abejas
Abejas y polinizadores cada vez son más amenazados de acuerdo con la ONU.

La Alianza Maya por las Abejas de la Península de Yucatán, una red integrada por 25 mil apicultoras y apicultores de la región, así como organizaciones aliadas hicieron un llamado a las autoridades el 19 de mayo para que tomen acciones de manera inmediata para poder salvar a las abejas y polinizadores ante las crecientes amenazas que enfrentan.

La red, informó que tan sólo en 2018 más de 326 colonias murieron en Yucatán y Quintana Roo por causas relacionadas a fumigaciones aéreas. Señalaron además que otra de las graves amenazas es el incremento exponencial de la deforestación en la Península de Yucatán, pues se calcula que anualmente se pierden 60 mil hectáreas de selva.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *