Más+//Derechos Humanos

Aborto legal significa una maternidad elegida e infancia sana: Marea Verde

El trabajo digno y una vida sin acoso es un derecho: Marea Verde

En el marco de la conmemoración del Día Intencional de la Mujer, Marea Verde tomó simbólicamente las instalaciones de la Secretaría de Trabajo, donde exigieron condiciones dignas de trabajo, así como terminar con las divisiones del sexo en el área laboral, pues significa una dificultad para la equidad.

Hoy 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer o Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en este caso varios de los movimientos de mujeres se han posicionado al respecto, como Marea Verde Chihuahua, organización surgida el 8 de agosto con el fin de buscar el respeto a la libertad sexual y reproductiva de las mujeres. Desde entonces y hasta la fecha buscan se legisle la interrupción legal del embarazo.

Marea Verde Chihuahua busca el respeto a la libertad sexual y reproductiva.

Marea Verde Chihuahua se pronunció en contra de la brecha salarial, el acoso, la violencia y hostigamiento sexual y laboral en los centros de trabajo de la iniciativa privada, que poco o nada garantizan los juzgados laborales a las mujeres pobres, quienes por sobrevivencia no pueden desarrollar un litigio, menos ganarlo, apuntaron a través de su red social en Facebook.

Asimismo, expresaron que “ellas y nosotras exigimos a la Secretaría del Trabajo y a las juntas de Conciliación y Arbitraje reconozcan los derechos laborales que tenemos, resuelvan con celeridad y eficiencia en honor a la justicia lo relacionado con nosotras, tomando en cuenta las condiciones hostiles y violentas en las que nos desempeñamos”.

Dijeron que el acoso sexual y laboral por misoginia y lesbofobia, aunque se ha normalizado, seguirán denunciándolo. Y respecto a la reciente resolución del Congreso del estado de Nuevo León, expresaron su sororidad con las mujeres que se encuentran en la lucha, pues apuntaron a que buscarán quitar dichas reformas por agraviar a todas las mujeres de la entidad, ya que el trabajo digno como el aborto legal son derechos. “No estamos vencidas, la lucha sigue”.

Por todo lo anterior el movimiento tomó simbólicamente la Secretaría de Trabajo, donde dieron a conocer su posicionamiento, la cual inició de la siguiente manera: Hoy no es el Día Internacional de la Mujer, sino el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Por lo cual era el momento para visibilizar la precariedad que enfrentan las mujeres trabajadoras.

La división sexual en el campo laboral sigue siendo limitante para lograr equidad: Marea Verde

Dijeron que la sociedad aún no ha podido cambiar la división sexual, lo que sigue deteniendo la equidad, de ahí la importancia del trabajo doméstico que realizan las mujeres diariamente de manera gratuita y que representa 4.4 billones de pesos, y exigir el aborto legal, pues la maternidad deseada significa infancias sanas.

Urgen a las autoridades a trabajar sobre la violencia de género, dejando de lado las diferencias políticas.

Aunado a esto, urgieron al Gobierno del Estado, y a las organizaciones que tienen recursos e información, a coordinarse con el Gobierno Federal, y dejar el pleito electoral del lado, para avanzar en la estrategia anunciada por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en contra de la violencia feminicida.

Si en su momento se negaron a solicitar una alerta de género, pese a estar en los primeros lugares en feminismos, hoy tienen que trabajar con las autoridades federales para prevenir la violencia machista y castigar a los responsables. También exigieron a cada uno de los poderes Judicial, Legislativo y al Gobierno Municipal para realizar el trabajo correspondiente en materia de violencia de género.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *