Cultura

Sufre accidente Romeyno, el pianista rarámuri; sin servicio médico por ser hombre

Tras ser dado de alta, el pianista tuvo que ser hospitalizado de nuevo por fractura de costillas

Al regresar a la capital del estado, luego de dar concierto en el municipio de Batopilas el vehículo en el que viajaba Romeyno Gutiérrez Luna, conocido en el ámbito artístico como el “pianista rarámuri” se volcó; el conductor resultó ileso pero el artista tuvo que ser hospitalizado por las lesiones.

Inmediatamente después del accidente ocurrido, Romeyno fue internado en Batopilas y dado de alta, sin embargo al llegar a la capital del estado, continuaba con fuertes dolores que le impedían respirar.

Este dolor inició la angustia de su familia, pues el reconocido artista carece de servicios médicos debido a que la Ley del ICHISAL impide que las trabajadoras del estado den de alta a sus esposos en el servicio médico; esta problemática de igualdad de género, ha originado que en la familia del pianista solo su esposa, quien es enfermera y su hija tengan garantizado el derecho a la salud.

Romeyno, él pianista rarámuri

Ante la angustia del dolor que producía respirar al joven artista y sus conocimientos médicos sobre el inconveniente que este malestar generaba, su esposa inició la movilización necesaria para lograr que el pianista fuera revisado en el hospital general Salvador Zubirán donde actualmente encuentra internado a causa de fractura de costilla.

Romeyno Gutiérrez Luna

“Me da mucha tristeza y me parece injusto no poder darlo de alta en el servicio médico, porque siempre

se puede necesitar, es mi esposo como las esposas de los compañeros, no entiendo porque debe ser así, sobre todo porque Romeyno vive de su trabajo artístico y esto significa que no pueda tener servicio médico por si mismo” compartió preocupada la esposa del pianista.

Romeyno es conocido a nivel internacional por su trabajo y calidad musical, a través del cual busca presentar aspectos significativos de su cultura, una muestra de ello es la pieza, “cuando los pinos danzan” que ha sido interpretada, junto a su maestro Romayne Wheeler con quien comparten pasión por la música, la composición y la sierra tarahumara.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *