Más+//Derechos Humanos

Ley aceptará solicitud de adopciones cualquier tipo de familia: Hiram González

El análisis que se está llevando a cabo de la ley de adopción, debe tomar encuenta el interés superior de las niñas y los niños: Hiram González

El día 15 de agosto se llevó la tercera reunión de la mesa técnica de adopción, el cual dio inicio a las 9:00 horas y terminó a las 11:30, una de las discusiones más importantes que se han tocado en la mesa es respecto a la adopción homoparental y se acordó que todas las familias pueden adoptar para respetar el interés superior del niño.

El activista de derechos humanos, Hiram González informó que los trabajos de la sesión mesa técnica sobre adopciones llevado a cabo el 15 de agosto tuvo avances muy positivos, puesto que se han aceptado que las adopciones pueden ser solicitadas por cualquier tipo de familia sin distinción alguna.

Es decir, que no hay oposición que las parejas homoparentales y lesbomaternales adopten siempre y cuando se cumplan con los requisitos psicológicos y socioeconómicos para velar por el interés superior de las niñas y los niños, esto al igual que todas las personas que desean adoptar.

Hiram señaló que presentó una discusión muy productiva sobre quien puede y no pueden adoptar, pero es un avance jurídico y social importante en que la Mesa Técnica se está cuidando que la Ley de Adopción salga apegada a las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos e integre la jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia y los criterios internacionales para poder integrar los derechos humanos y el interés superior de las niñas y los niños.

La principal preocupación es crear una ley que permita garantizar lo que sigue después de la adopción

Por otra parte, el activista señaló que de las principales preocupaciones en la mesa técnica es crear una ley que permita garantizar lo que sigue después de la adopción, para asegurar que se están respetando plenamente los derechos de las niñas y los niños. Así mismo se habló que las o los niños deben participar en el proceso de la adopción, se le debe informar el tipo de adopción y se sugirió que sean quienes decidan si quieren o no ser adoptados por parejas homoparentales.

Respecto a que las niñas o los niños decidan si quieren o no ser adoptados, Hiram señaló que en ese punto no existe ninguna reserva, pues considera que es la mejor manera de respetar los derechos y sobre todo de las niñas y los niños, expresó que lo único que buscan las organizaciones de la diversidad sexual que el proceso sea conforme a derecho y el interés superior de las y los infantes.

Hiram aclaró que las organizaciones que han estado presentes en la mesa técnica en ningún momento buscan hacer ruido o pelear, simplemente se interesan en que la ley este libre de toda discriminación y prejuicios, en donde todas las personas que desean adoptar cumpliendo con los requisitos establecidos tengan derecho a hacer sin importar sus preferencias sexuales.

Quienes integran la mesa técnica y están interesados en el tema debe de velar siempre en un desarrollo de las niñas y los niños, asimismo que tengan un acceso a una vida digna en un entorno familiar idónea, sin importar las preferencias sexuales pues lo que interesa es el interés superior.

Por su parte, Karla Arvizu presidenta del Comité de la Diversidad Sexual y José Luis Mendoza coincidieron en que las discusiones de la mesa técnica están avanzando de manera positiva y se están llevando a cabo de manera sustentada, dando paso a una ley incluyente, señalaron también que su interés en esta mesa técnica se centra en garantizar un proceso conforme a derechos humanos.

En la mesa técnica aún quedan dos temas importantes a tocar, señaló Hiram González y es el proceso de adopción por parte de personas con discapacidad y definir el proceso que se seguirá después de la adopción para garantizar el bienestar de las y los niños. Las próximas reuniones se llevarán a cabo los días 22 y 29 de agosto.



3 thoughts on “Ley aceptará solicitud de adopciones cualquier tipo de familia: Hiram González

  1. Que poca!! Los niños necesitan Papá y Mamá. Ya si más adelante toman otras opciones ellos sabrán. No discriminación a los niños huérfanos que esperan ser adoptados por un papá y una mamá. Cómo por qué tienen estás criaturas que llenar las aspiraciones de progenie de nadie. Hay que velar por su completo desarrollo. Piso parejo para ellos también.

    1. No Eliza; lxs niñxs no necesitan a Mamá y a Papá; ellxs solo necesitan adultxs responsables que cuiden de ellos, deseen criarlxs con amor y valores y que les ayuden a construir un futuro digno.

      Saludos.

    2. Mujer, yo busco ser madre soltera y adoptar. ¿Eso es inadecuado? Una familia que infunde la homofobia en menores no es adecuada, no importa si tiene dos padres o dos madres o un padre o una madre únicamente, lo importante es que se vele por su pleno desarrollo y bienestar.
      Yo crecí con un padre y una madre y no garantizo mi bienestar, dado que dejo muchos estigmas debido a la homolesbotrasfobia, con lo que no podía aceptar e incluso llegue a estigmatizar a estos grupos.
      Ahora no se trata de lo que tu pienses, por ello las niñas y niños deben de aceptar ser adoptados y no serán forzosamente llevados a ese grupo familiar solo porqué hay una ley.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *