Más+//Salud

En latinoamérica 2 millones de infantes nacen con VIH: Red MIRA

Detectar VIH/SIDA en embarazo pude evitar contagiar al bebé: Asocaición March of Dimes

Mujeres Iberoamericanas en Red (MIRA)  presentó su proyecto Pensadoras urbanas, donde reuné las propuestas de campaña que plantean a las candidatas y candidatos una serie de metas para atender los problemas sociales que se enfrentan las mujeres de Latinoamérica día con día; dentro de su meta 3 salud y bienestar, abordan la problemática blema de recién nacidos contagiados con VIH SIDA y sífilis. 

Cada año, 11 millones de mujeres se embarazan, de ellas sólo 72% se hicieron la prueba para el VIH SIDA, es decir, cerca de 8 millones tuvieron acceso a este derecho a la salud a ellas y su bebé. De quienes resultaron positivo el 88% recibieron tratamiento médico para prevenir que se transmitiera al bebé.

Por año, nacen 2 millones 100 mil bebés con VIH positivo en toda Latinoamérica y el Caribe, de acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud. Estos datos son presentados dentro de las propuestas de MIRA.

Hay una mujer embarazada infectada con VIH SIDA por cada mil 450 embarazos a nivel nacional en México:  CENSIDA

Al año en México hay una mujer infectada con VIH SIDA por cada mil 450 embarazos, cada año se detectan mil 79 mujeres embarazadas con VIH SIDA, informa el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el SIDA (CENSIDA).

Agenda MIRA, Mujeres Iberoamericanas en RedLa transmisión del VIH de madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia se llama la transmisión perinatal. Si una mujer embarazada con VIH positivo recibe tratamiento adecuado, las probabilidades de que el  o la bebé contraiga el virus se reduce a 2% e incluso menos, afirma la organización norteamericana March of Dimes.

La red MIRA reune a mujeres que son expertas en temas económicos, presupuestales y sociales. Dentro de sus proyectos está Pensadoras Urbanas que refiere a propuestas de campaña, dónde reúnen y analizan las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, INEGI, CONEVAL y otras instituciones para presentar propuestas pertinentes y necesarias para el desarrollo social en un proyecto de nación. Con esto, MIRA busca que las propuestas lleguen a las mujeres y hombres que serán electos para diversos cargos en estas próximas elecciones 2018.

22 mil 400 bebés al año nacen con sífilis congénita: OMS

Respecto a la transmisión prenatal de sífilis en Latinoamérica, de los 11 millones de mujeres embarazadas al año, 83% en control prenatal se hicieron la prueba de sífilis, de las mujeres embarazadas que fueron detectadas con sífilis sólo el 84% recibieron tratamiento y al año nacen 22 mil 400 bebés con sífilis de acuerdo a la Organización Mundial de la salud. A la transmisión de sífilis durante el embarazo se llama sífilis congénita.

Las propuestas de MIRA para erradicar estos índices, son; Garantizar la atención prenatal y postnatal gratuita en las zonas marginadas, periféricas y rurales del país, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante su prevención y tratamiento, además promover la salud mental y el bienestar,  asegurar la atención médica universal a toda la población, iniciando con los menores de edad, garantizar la existencia de centros de salud de proximidad que atiendan a la población con perspectiva de género, entre otras dentro de su apartado de la meta 3, salud y bienestar.

Puedes encontrar el documento completo aquí, encontrarás también el análisis de temas de diferentes ámbitos como pobreza, educación y medio ambiente.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *