Más+//Derechos Humanos

Agresión policial: Municipales golpean, lesionan y arrestan a rarámuri

Tras las agresiones que sufrieron mujeres, niños y hombres rarámuris, temen por represalias por parte de agentes policiales

El 12 de mayo a las 10 de la noche un grupo de 4 patrullas llegó hasta la colonia Tarahumara, donde se realizaba un festival a la manera tradicional por el día de las madres, con baile de matachines y pascol, haciendo uso excesivo de la fuerza policial con la cual las 7 personas arrestadas fueron golpeadas. Enutre ellas se encontraba un menor de 13 años y una mujer adulta mayor de 77 años, los hechos se realizaron en la Av. Benjamín Ojeda.

En el lugar se encontraban aproximadamente 30 personas pertenecientes al asentamiento, además de provenientes de Guachochi, Panalachi y Norogachi. En el incidente detuvieron a siete indígenas rarámuris entre los cuales había un menor de 13 años de edad, una mujer de 58 años, una mujer que iba de camino a su casa y también fue agredida por los agentes. Una de las mujeres fue atacada con un arma blanca lesionándole el tendón del dedo anular de la mano izquierda.

Los agentes policiales deben cumplir con la misión de cuidar y poner orden, pero no justificarse con dichas obligaciones de actuar con violencia ante situaciones en donde solamente se amerita una comunicación clara para no incurrir en las violaciones de los derechos de las personas, pues en este caso hubo una persona herida, arrestaron a un menor de edad y a una adulta mayor.

Oficial la atacó con una navaja y le cortó un tendón del dedo de la mano al realizar el arresto

Margarita fue una de las mujeres afectadas por parte de los agentes policiales, ella relata que se encontraba en su casa en el momento que llegaron las patrullas, después entró su hija de 12 años llorando y le dijo que la policía se estaba llevando a sus hermanos, uno de 13 y el otro de 24 años, quienes se encontraban fuera de la casa viendo el festejo.  Cuatro agentes llegaron, golpearon al adolescente y al joven, a ambos los tenían del cuello.

Al escuchar los gritos Margarita salió a defender a sus hijos, aclaró a los agentes que ellos no estaban ebrios, por lo cual cuatro policías la detuvieron y forcejearon con ella, en ese momento una elemento la agredió cortándole el tendón del dedo anular de la mano izquierda con una navaja. Margarita dice que no sintió el dolor en ese momento pues lo único que le interesaba era proteger a sus hijos, a quienes trasladaron a la Comandancia Norte y siendo liberados hasta el domingo a las 11 de la mañana.

No sentí el dolor solamente quería defender a mis hijos, pues los estaban golpeando y me dio coraje: Margarita originaria de Norogachi

Cabe mencionar que la hija menor de Margarita, de 12 años también fue agredida por la policía, quienes le preguntaron si era una drogadicta, le quitaron el envase de yogurth que estaba bebiendo y al momento de querer entrar a su casa uno de los agentes siguió cuestionándole mientras la empujaba.

A Margarita, quien tiene 48 años, no se la llevaron a la comandancia porque sangraba demasiado, por ello la trasladaron al Hospital Central en donde fue atendida. Los gastos fueron cubiertos por COEPI, quien cubre los gastos médicos de personas indígenas, al menos eso le dijeron a Margarita.

Después de esta situación la afectada señaló que siente miedo al salir de casa, pues teme que existan represalias, toda esta situación ha obligado a Margarita a faltar al trabajo, ella realiza labores de limpiezas en casa, pero su mano quedó inmovilizada. Sin embargo decidieron denunciar porque, según expresó la agredida, no es la primera vez que se dan estos arrestos, aunque si la primera en la que hay lesiones graves.

Un mes antes de este hecho, agentes policiales le habían quitado mil 500 pesos a su esposo cuando se dirigía del trabajo a casa; al siguiente día a otro de sus hijos, de 24 años de edad quien sufrió ese mismo abuso, le quitaron mil 200 pesos. Los patrullajes para revisión de bebidas alcoholicas, en la colonia Tarahumara norte, se dan en sábado después de que los indígenas cobran su semana de trabajo en la obra de construcción.

La acusaron de ebria, la golpearon y arrestaron; el alcoholímetro no detectó estado de ebriedad y aún así quedó presa: Jesusita, mujer de 77 años.

Jesusita fue otra de las afectadas en el ataque de agentes municipales, ella había ido a visitar a su cuñada, a Margarita la otra mujer agredida. Mientras Jesusita se encontraba en casa de su cuñada llegó la policía, fue entonces que empezaron a golpear a las personas.

Jesusita describe que Margarita salió para ver que sucedía, mientras que ella se quedó esperándola, pero al ver que no regresaba, decidió irse a su casa para atender a su hijo, quien tiene una discapacidad motriz. Con la prisa que traía empezó a correr, pero como tiene una hernia en la pierna, misma que la hace renguear, fue entonces que un policía llegó de manera violenta a detenerla, tomándola de los brazos y le dijo “¿a dónde vas?”

En el ante brazo izquierdo de la afectada se pueden apreciar moretones y raspones, mientras que en la derecha quedaron marcados los dedos del policía, quien insistió en subirla a la patrulla pues aseguraba que Jesusita estaba en estado de ebriedad, ella dejó de forcejear para que no la lastimaran más. Ya en la comandancia fue sometida a la prueba de alcoholímetro, prueba que resulto negativa. La señora Jesusita fue valorada por un médico quien le dijo que sus heridas se veían graves.

A pesar de los resultados la mujer pasó toda la noche encerrada en la Comandancia Norte, preocupada por su hijo quien se quedó solo, pensando que volvería en dos horas y nunca llegó, pues ella es la única que lo atiende, él solamente toma leche, la comida solida le hace daño. Jesusita pidió a los agentes dejarla salir y poder cuidar a su hijo ya que se demostró que no estaba ebria; pero eso no ocurrío, la amenazaron con no dejarla salir a las 9:00 horas como a todos, sino hasta las 17:00 horas si insistía.

Sobre estos casos se han hecho ya 6 denuncias ante Fiscalía General del Estado. El 14 de mayo se realizó la queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos que quedó asignada con el folio 240/2018 la cual fue radicada. Hay seguimiento también en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Fiscalía General del Estado. 



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *