
Los jóvenes explicaron el uso del torno y el programa de computadora que usaron en este proyecto
Alumnos emprendieron el proyecto de crear un ajedrez de aluminio por ellos mismos, asesorados por una de las maestras de la escuela e impulsados por el gusto por la tecnología
Éste es un proyecto realizado por alumnos de Cbtis 122, donde su idea de crear un ajedrez de aluminio se ha convertido en un magnífico trabajo de vacaciones. Estos tres jóvenes: Lorenzo Daniel Martínez Rentería, Martín Eduardo Román Estrada y Óscar Emilio Meza Terrazas, asesorados por la maestra Cecilia Chaparro Saldaña, aprovechan las instalaciones del plantel, así como sus vacaciones, para dar rienda suelta a su ingenio.

Los jóvenes comenzaron el lunes 3 de diciembre a realizar las piezas en el taller CNC (Computer Numerical Control) del Cbtis, pero debido a que están haciendo mantenimiento no han podido terminar.
«Hacemos un programa para diseñar las piezas, para luego pasar al torno que comenzará a elaborarla», comentó Martín, uno de los alumnos involucrados.
El torno es una máquina que hace girar una pieza sobre sí misma y crea figuras por un programa hecho por ellos, en el cuale meten un cálculo para que se forme el cuerpo. Como dato curioso, el torno fue usado en la Segunda Guerra Mundial para la fabricación de balas.
Inclinados por la tecnología se decidieron por este proyecto
Entre las aspiraciones de estos jóvenes están entrar a una universidad en la carrera de Electromecánica y Aeroespacial, ya que es lo que más les interesa.

Además, los estudiantes se inclinan bastante por el uso de tecnologías, por lo que les fue muy interesante usar un programa para hacer algoritmos, que al final esculpe la máquina en las piezas. Esta idea surgió a partir de un conocimiento que ha intentado ponerse en práctica en un ámbito académico.