
Un evento puede cambiar completamente la vida de una persona, bajo esta premisa la trama de «Muñeca rota»
Alba Durón es una escritora originaria de Villa López, Chihuahua. Este año publicó su primera novela titulada «Muñeca rota», por medio de la editorial Seleer, de Málaga, España. La novela aborda la historia de Abi Vidal, una adolescente de 17 años que sufre una violación y a raíz de ello toda su vida cambia. En entrevista con la autora explicó su proceso de publicación, creación literaria y trayectoria.
La historia de «Muñeca rota» nació en la cabeza de Alba Durón en 2014, sin embargo no fue hasta julio de 2017 que empezó a redactar la novela. La autora, explicó que siempre le ha apasionado escribir, y un día, haciéndose preguntas como «¿qué pasaría si…?», fue que empezó a crear su novela en un cuaderno de apuntes.

Alba Durón, quién ademas es abogada, quería escribir una novela juvenil, por lo que se centró en que «Muñeca rota» cumpliera con el perfil, la cual le tomó 4 meses redactarla.
Posteriormente comenzó a buscar la manera de publicar la novela en una casa editorial, movida en parte por el interés de conocer el proceso de publicación de primera mano. Y aunque en la mayoría de las editoriales se toman 6 meses para brindar una respuesta, en Seleer Alba Durón recibió la oferta de publicación en un mes.
Una violación le hace pensar a una mujer que su vida deja de tener valor: Alba Durón
La protagonista de «Muñeca rota» era una persona sociable, alegre, que quería estudiar una profesión y tal vez casarse, nos dijo la autora, sin embargo, al pasar por una violación piensa que su vida deja de tener valor.
Abi Vidal sufre este proceso tan traumático de forma fortuita, y la novela se centra en cómo su plan de vida se modifica a raíz de esto, incluyendo sueños y círculos sociales.

Una parte importante del libro es cuando se le notifica que tiene que declarar testimonio frente a su agresor. La autora, nos expuso que buscó mostrar cómo este proceso revictimiza a las mujeres por tener que volver a contar la agresión sufrida.
El elemento principal de la novela son los sentimientos de Abi y las emociones que vive. Alba buscó retratar la resiliencia, que es la capacidad de afrontar los problemas y momentos difíciles de la vida.

La autora, comentó que siempre le ha gustado leer y escribir, empezó la redacción de novelas durante la universidad. También ha realizado trabajos para plataformas de corrección de estilo, elaboración de tramas para novelas y a su vez se ha desempeñado dentro de su carrera, la cual le ha permitido tener un contacto importante con temas de perspectiva de género, feminicidios y violaciones. Y es así como, sin querer tal vez, sus obras terminan teniendo temática feminista, pues es en lo que Alba Durón cree.
Narrada en tercera persona, «Muñeca rota» representa la primera novela que Alba Durón publica. Sin embargo tiene otras obras literarias en las que ha trabajado durante varios años, y las cuales actualmente se encuentran en corrección de estilo, y de igual forma buscará publicar.
El contrato con la editorial es por un año, donde se marca que el tiraje es únicamente en España. Fue firmado en enero de 2018, y la corrección de estilo es manejada por parte de la persona que tiene la autoría. A México sólo han llegado 21 ejemplares físicos, los cuales fueron vendidos el 25 de agosto durante la presentación del libro en Delicias, Chihuahua.
Un dato curioso es que al redactar la historia, en la mente de la escritora era recurrente el color morado, por lo cual se tomó en cuenta a la hora de que la editorial diseñó la portada del libro.

Aunque no está a la venta en México, si te interesa conocer la historia completa puedes comprar la novela de manera digital en la editorial Seleer, dando clic aquí: «Muñeca rota».
Alba Durón, aconsejó a quienes se dedican a la escritura a que se animen a intentar publicar, pues aunque sea intimidante el miedo al rechazo, esto es algo inevitable en varias ocasiones. Pero los sueños son para seguirse y llegan a partir de la constancia, el trabajo y el intento por comenzar. A su vez, agregó un agradecimiento a la editorial por confiar en ella y en su novela.