Más+//Educación

Alumno del Cecyt 13 con beca completa por La Salle

Ricardo Rodríguez puso pausa a su trabajo en el campo para convertirse en Lasallista y cumplir su sueño de estudiar Ingeniería en energías alternativas

«Nunca imaginé que algo así pudiera pasarme, ahora no desaprovecharé esta oportunidad» expresó Ricardo Rodríguez Estrada, egresado del CECyT 13, un jóven soñador del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, iniciará su formación como ingeniero en energías alternativas tras obtener una beca de la Universidad La Salle de Chihuahua, por su constancia, disciplina y esfuerzo durante su formación media superior.

Ricardo decidió tomar la oportunidad pues dijo querer ser alguien mejor cada día y superarse con su esfuerzo para así realizar su sueño y cursar una carrera de su interés.

Tiene dos hermanos, él es el mayor y el primero de su familia en estudiar en una universidad,  no se imagino tener una beca completa en una universidad privada. En el CECyT 13 cambió su forma de ver y vivir, aprendió a hacerse más responsable cada día y luchar por lo que quiere.

Ricardo es un joven centrado y consciente de que se debe ser responsable y disciplinado para que los sueños se hagan realidad, la preparatoria le cambió la vida, pues ahí empezó a sentir la necesidad de participar en la escuela formando parte del grupo de danza.

La participación en las actividades que ofrece la preparatoria ayuda mucho a centrar las ideas y liberar la mente, explorar más allá de lo que escuela media superior propone a sus estudiantes.

La zona en la que Ricardo vive es un área con un índice de pobreza alto. Ricardo es un ejemplo de superación más que presenta el CECyT 13, esto demuestra que importa el interés de alumnos y alumnas, así como de los docentes, para que existan casos de éxito como este.

El perfil de los alumnos egresados del CECyT 13 está enfocado de dos maneras: fuentes alternas de energía y puericultura, es decir, los alumnos desarrollan habilidad para montar, instalar, operar y mantener sistemas domésticos de energía solar, sistema de energía solar fotovoltaica de baja potencia y sistema de energía eólica de baja potencia, básicamente aquí el egresado sabe todo lo que tiene que ver con las energías renovables y lo usan a favor del medio ambiente creando con ello una conciencia ambiental; la segunda área está enfocado al conocimiento, específicamente en el cuidado de infantes de manera responsable, haciendo ayuda de la pedagogía, psicología y físico.

A Ricardo le ha interesado el área de fuentes alternas de energías renovables, el quiere seguir con sus estudios en el área, pues cree que es fundamental aprovechar la naturaleza que hay alrededor sin hacerle daño. La familia de Ricardo lo apoya incondicionalmente, en sus años de universidad tendrá que recorrer un largo camino.

Otro reto que implica ir la universidad es que Ricardo vive en San Guillermo y tendrá que tomar tres camiones para llegar a ella y otros tres para retornar a su casa, pero la distancia a Ricardo no le interesa, pues dijo haber tomado la mejor decisión.

Las becas que las universidades ofrecen ayudan a una persona ampliar su mundo y verlo desde diferente perspectiva, permitiéndole con ello tomar mejores decisiones para él y para quienes les rodean. Ricardo para sus hermanos será el ejemplo a seguir, será quien les enseñe que a prueba y error es como se aprenden las mejores cosas y cueste lo que cueste seguir estudiando es la mejor decisión que deben tomar, pero eso sí, estudiar lo que de verdad les llena el corazón.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *