
«Practicar Kung Fu me hace feliz y sentir de todo un poco: Ángel Licón Verdín»
Ángel Gabriel Licón Verdín es un niño chihuahuense de 11 años que practica Kung Fu en la escuela Xinju que tiene como entrenador al Shifu Víctor Lira.
Ha tenido varios logros como ser un graduado del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), ser cinta verde en Kung Fu, ser miembro de la sección 4 de scouts y competir en torneos como el XVll Torneo Nacional Xinju 2017, obteniendo un primero en formas a manos libres.
Sin embargo, uno de sus logros más grandes ha sido manejar los retos que las personas anteponen a su discapacidad. Ángel nació con una condición llamada mielomengucele, en donde la columna vertebral y el conducto raquídeo no se cierran antes del nacimiento. Su primera operación para corregir esto fue a las 7 horas de vida.
Él y sus hermanos están en la misma clase, el mayor es Ian de 12 años, Ángel de 11 y Eugenio de 9 años, ellos tuvieron la iniciativa de tomar clases de Kung Fu. En un principio Eugenio e Ian tomaban clase de Taekwando, sin embargo a Ángel no le permitieron ingresar y fue por lo que decidieron intentar con esta otra disciplina.
“Entré a Kung Fú sólo sentí que debía estar aquí. Practicar Kung Fu me hace sentir de todo: Ángel Licón”
«La abuela y padres de Ángel tuvieron el contacto con una Siji (ayudante en las clases) de Xinju y esta persona habló conmigo para comentar la situación y saber qué estaba a nuestro alcancé», expone Shifu Víctor Lira. Tratamos de que trabajen de una forma u otra, los ejercicios de pelota y formas que manejamos les ayudan a desarrollar habilidades motrices y fortalecer los músculos.
El padre y su abuela fueron a una junta junto con el Shifu. Este gimnasio esta ubicado en un segundo piso por la Avenida Pacheco. “Cuando iba a la junta con Ángel y sus padres, me encontré con la gran sorpresa que inclusive Ángel subió las escaleras solo” Cuenta con mucha fuerza en los brazos.
Ángel ha practicado el Kung Fu hace 3 años. Quiero seguir viniendo porque me hace feliz, no he tenido ningún reto en este deporte, agregó Ángel Licón.
Trabajamos con todas las personas, ha habido casos en los que llegan personas con dislexia, asperger y discapacidades motrices. Se trabaja normal, desafortunadamente muchas veces somos nosotros quienes queremos limitar a los niños y niñas sin saber hasta donde son capaces de hacer las cosas, cuenta el Shifu Lira.
Cuando Ángel llegó a mi escuela, le di su primera clase muestra como lo manejamos al principio, además de hablar con sus padres sobre su condición para adoptar un ritmo de clase a su medida.
Ángel participa en torneos y entrenamientos de peleas con sus hermanos y con su Shifu. Él es un gran ejemplo para nosotros, agregó Víctor Lira.
La mayoría de las personas tienen el concepto erróneo de lo que es el Kung Fu, cuenta Víctor Lira. Manejamos golpes, bloqueos, formas y todo lo que conlleva el arte marcial pero enfocado en los valores, mismos que niñas y niños después llevan a sus casas. Intentamos hacerlos creer en sí mismos, el Kun Fu es una forma de vida.
Desde nuestro inicio en 1990 en la colonia Villa Nueva, hemos tenido en claro que nuestra meta es brindar la enseñanza de este deporte a todas las edades y a todas las personas enfatizó el Shifu.
Ángel está por cursar secundaria, además es activo en su iglesia, disfruta de salir con su familia y de la natación. Tiene el deseo de trabajar elaborando equipos que ayuden a facilitarle las tareas a niñas y niños que tienen discapacidades motrices. Y el próximo 29 de febrero comenzará sus pre exámenes para cambiar de cinta y ascender de nivel.