
Profesionistas ya no tendrán que pagar el 2% de impuesto
Este 14 de febrero en sesión de pleno se derogó 2% de impuesto a las profesiones, el cual había sido creado en agosto del año pasado dentro de la Ley de Hacienda del Estado de Chihuahua, con iniciativa del diputado Miguel La Torre, perteneciente al grupo parlamentario del PAN
Los antecedentes de esta derogación están en que el pasado 13 de enero hubo declaraciones que afirmaban que profesionales tendrían que pagar el 2% de impuestos de acuerdo con la aprobación del código fiscal del Estado. Anteriormente se había manejado desde 1970 que este impuesto fuera enfocado a colegios.
El artículo primero de este Código Civil indica que las personas físicas y morales están obligadas a contribuir para los gastos públicos conforme a las leyes fiscales, quedando exentas únicamente las instituciones y asociaciones de beneficencia pública y privada, la sociedad cooperativa de acuerdo con las disposiciones fiscales del Estado.

Sin embargo, con este nuevo código que había entrado en vigor, el artículo 175 del Código Fiscal de 1970 pasó ahora al artículo 5 de la ley hacendaria en el capítulo 1, que habla de los impuestos sobre los ingresos, sección 1 impuestos sobre profesiones y ejercicios lucrativos. En éste establecía que son objeto de impuestos los ingresos que en efectivo o en especie se perciban en el libre ejercicio de una profesión, arte, oficio, actividad técnica, deportiva o cultural como agente de instituciones de crédito, seguros o finanzas, mediante la explotación de una patente aduanal o en cualquier otra forma.
La iniciativa para la derogación de este impuesto fue presentada por el diputado La Torre el 14 de febrero en sesión. A pesar de no estar en la orden del día para las diputaciones fue presentada y aprobada.
“La derogación del impuesto a las profesiones es un éxito exclusivo de los ciudadanos, aunque hoy Jesús Valenciano y Misael Máynez se quieran colgar la medalla, fuimos nosotros quienes dimos el primer paso al promover varias acciones contra el impuesto, y los colegios de profesionistas que se movilizaron”, apuntó el diputado Benjamín Carrera Chávez, quien hace un mes declaró que promovería amparos y una acción de inconstitucionalidad contra el impuesto, al considerar que su cobro ya estaba previsto en el Impuesto Sobre la Renta y que el Gobierno Estatal cometía una falta al pretender un doble cobro.
El diputado Jesús Valenciano, detalló que el dictamen incluye convocar a periodo extraordinario a fin de que el pleno dé su aprobación. Agregó que “por la naturaleza del asunto y por los antecedentes presentados, sometimos a votación el dictamen sumando la iniciativa del diputado Bazán”.
La presidencia del Congreso convocará en unos días para que se realice un periodo extraordinario donde dicho dictamen será nuevamente presentado en pleno.