Chihuahua

Aprueban en comisiones dictamen para eliminar Secretaría de Asuntos Interinstitucionales

Morena había solicitado en 2017 se eliminara esta secretaría, pero ahora se opone al dictamen

Con cuatro votos, la Comisión Primera de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó el dictamen de la iniciativa que propone eliminar la Secretaría de Asunto Interinstitucionales. De acuerdo con quienes se adhirieron a ella, ésta tiene dos terceras parte de legisladores y legisladoras a su favor, a pesar de que el grupo de Morena está en contra.

Comisión Primera de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Este 18 de enero se discutió el dictamen de la iniciativa que pretende la reorganización de las secretarías del Congreso del Estado y donde se propone eliminar a la de Asuntos Interinstitucionales por considerar que dicho órgano duplica atribuciones y funciones.

Respecto a ello el diputado Miguel Ángel Colunga se ha opuesto, pues ha anunciado que el PAN quiere evitar la transparencia en apoyos sociales y contratos de publicidad.

Además, apuntó que es una ofensiva, pues la ciudadanía los colocó como segunda fuerza y quienes fueron beneficiados fueron el Partido Encuentro Social y Partido del Trabajo, a quienes calificó de traicioneros. También, exclamó que resulta lastimoso hacer que Acción Nacional tenga el control absoluto del Congreso.

Actualmente la Secretaría de Asuntos Interinstitucionales esta encabezada por el licenciado Omar Holguín Franco, quien es militante de Morena. En su designación, el 27 de septiembre de 2018, hubo inconvenientes dado que no cumplía con la edad para dicho puesto, por ello se realizaron cambios de último momento y que así pudiera asumir.

Pero ahora el tema es la desaparición de la secretaría que encabeza, por lo que diputados integrantes de la Comisión Primera de Gobernación y Puntos Constitucionales discutieron el dictamen, asistiendo además los diputados Miguel Ángel Colunga y Luis Alberto Aguilar Lozoya del PAN.

Morena pidió cambio en el dictamen para pedir un informe técnico, pero fue rechazado

Miguel Colunga, de Morena.

Tanto el diputado Humberto Chávez Herrera como Miguel Colunga de Morena se notaron renuentes ante dicha iniciativa, pues la consideran como innecesaria y propusieron que para generar un ahorro se ajustara el salario como legisladores, además buscar que los tres niveles de Gobierno adopten las mismas medidas.

En lo particular Colunga, expresó que están por la reducción del propio Congreso, y que durante 2018 el presupuesto fue de 361 millones 867 mil pesos, mientras que en 2019 inicialmente hubo un incremento de 72 millones respecto al año anterior, pero luego se redujeron 46 millones de pesos para finalmente quedar en 387 millones de pesos. Por lo que mencionó no estar de acuerdo con la iniciativa, pues en todo caso lo que generaría un impacto real en el ahorro es el ajuste de salarios.

El diputado Alejandro Gloria pidió que se dejaran todos los conflictos partidistas y se centraran en el beneficio de la iniciativa, la cual empata con la política nacional de austeridad. Y pidió al grupo de Morena unirse con la mejor disposición, pues precisamente era ésta la bancada que pidió esta eliminación en 2017, cuando los representantes eran Leticia Ortega y Pedro Torres.

Los diputados de Morena pidieron un análisis a profundidad del asunto, donde se diga de cuánto será el ahorro y qué se hará con éste. Además, solicitaron modificar el dictamen agregando un informe técnico, pero esto fue rechazado por el resto de legisladores, pues finalmente el dictamen se aprobó con 4 votos a favor.

En cuanto al diputado Miguel La Torre, en entrevista, expresó desconocer de cuánto sería el ahorro, aunque lo que ha trascendido es que será de alrededor de 24 millones de pesos. Además que la iniciativa está apoyada por dos terceras parte del Congreso.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *