Opinión

Soy Asexual… se puede tener intimidad sin actividad sexual

¿Me he enamorado? ¡Sí! Pero dentro de todo esto no siento la necesidad de una “relación sexual”

El verdadero amor, merece extraordinario respeto y no puede o no debe ser alterado o dañado por nuestras acciones vanas.

Si sintiéramos a los humanos desde un modo intangible, donde lo que nos expresamos mutuamente nos dijera más que las palabras y los actos quedaran como escenas complementarias, el sentimiento de amor empezaría siendo propio antes de ser expresado a una tercera persona.

Si viéramos más allá del cuerpo, donde se sintiera más lo que complementa al ser humano que esta frente a nosotros (alma y espíritu), podríamos ser más claros con nuestra manera de pensar y actuar.

Si nos escucháramos realmente a nosotros mismos, podríamos saber lo que queremos aprender unos de otros, abandonaríamos los complejos, los prejuicios, lo superficial de las cosas, solo así siento que se viviría en armonía. Porque no hay paz que se disfrute más que la que uno se permite sentir cuando te sientes en equilibrio en tu tiempo y espacio…

Darse el gusto de comprobar la riqueza en la existencia humana, su diversidad y presencia tendría varios puntos de vista y cada uno generaría su propio criterio, sin la necesidad de dejarse llevar por las masas.

Los seres humanos nos podemos enamorar sin ataduras o reglamentos de los humanos, dondequiera, de cualquier cosa, actividad o acción. El amor es un lenguaje universal,  eso no nos hace “ver raros” cada quien vive su realidad, en lo personal; lo único que nos genera conflicto, es la opinión de alguien, que quiere que se viva de forma lineal. Tal vez se puede seguir “reglas” pero estas también fueron hechas para romperse, no pretendo generar anarquismo, pero si dar a entender que la “libertad de expresión”, sobre todo la “libertad de sentir” esta en cada uno de nosotros.

No suelo hablar de mis sentimientos tan abiertamente, en esta ocasión lo hago para compartir que existe otro tipo de “orientación sexual”. Es una minoría, la mayoría de nosotros desconocemos esto.

Desde hace dos años me di cuenta de algo que transformaría mi vida por completo esto me ha generado personalmente una satisfacción enorme emocional y personal, porque mi manera de sentir se complementaría con mi temperamento y mi entorno. Ya que al saber de esto me haría sentir que no era el único que sentía de esta manera, no es del todo fácil estar rodeado de un entorno donde lo primero que “el marketing” lo que explota es la figura humana dentro de un entorno sexo centrista.

No es del todo fácil, reencontrarse a uno mismo, menos “definir lo que uno siente” el principal reto para la salud mental es encontrar una filosofía emocional, donde propiamente se resalten las prioridades que uno tiene como ser humano. Somos individuos, todos sentimos diferente, vemos el mundo de distinta manera, nadie nos da un manual de como sentir nuestra existencia.

Soy asexual. ¿Cómo me di cuenta?, en un programa de televisión donde mencionaban datos e intercambiaban información justamente con palabras y acciones que me hacían sentir identificado. Encontré más información en internet gracias a una amiga que es activista, supe de un grupo en Facebook donde hay una comunidad de asexuales y aliados. Esto me llevo a otros sitios y personas que investigan mas sobre la asexualidad, un sitio muy frecuente donde comparten información confiable es AVENes (Red para la educación y la visibilidad de la asexualidad para personas hispanohablantes).

Ser asexual no significa “ser alíenigena” “un alga” “una planta” o “un ser insensible”. Mucha gente cree que uno lo dice para llamar la atención, para “hacerse notar”, para “marcar la diferencia” pero hay cosas que no podemos cambiar, menos para “sentirnos  aceptados por los demás”. Antes de saber del tema, mi comportamiento me generaba un conflicto social, porque mi comportamiento no era como los de mis compañeros en la escuela, empecé a notar algo completamente distinto en la pubertad, llegue a pensar, a sentir que no era de este mundo, porque no sentía esa “necesidad primaria”

“El sexo” no era algo que me llamara la atención, (hasta la fecha es algo que no siento necesidad de practicar). En la prepa escuchaba platicas de “experiencias sexuales” y me era incomodo, (esto no me hace sexorepulsivo, pero tampoco me generaba excitación). No se pretende tampoco llegar a un elitismo asexual.

Últimamente me he redefinido y con más razón se lo que necesito, lo que quiero y lo que me gusta hacer, algunas personas me dicen que “no me gusta el contacto sexual porque no lo he practicado” otros (sin el afán de insultar) me dicen; “eres homosexual reprimido” y un sin fin de insultos homofóbicos. ¿Un hombre en una sociedad machista tiene que enfrentar este tipo de situaciones? Así como existimos hombres que nos definimos como asexuales, también hay mujeres, ellas también reciben insultos, violencia física y una serie de ataques.

 



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *