Política y Legalidad

48 independientes buscarán que ciudadanía valide su candidatura

En 22 municipios del Estado de Chihuahua se aplicará el régimen de excepción basados en el Índice Nacional de Marginación

El Instituto Estatal Electoral de Chihuahua aprobó el lineamiento para la obtención de apoyo ciudadano a candidaturas independientes, por ello en 45 municipios se aprueba el uso obligatorio de la aplicación, por otra parte, en 22 municipios, se aplicará el régimen de excepción, donde se recabará apoyo ciudadano mediante cédula física, así como en los distritos 13 y 22 para las y los aspirantes a la candidatura independiente al cargo de diputación.

Municipio en los que se usara el app

Los municipios en donde se aplicará en régimen de excepción son: Carichí, Urique, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Balleza, Chinipas, Moris, Guazapares, Bocoyna, Nonoava, El Tule, Manuel Benavides, Cusihuiriachi, Batopilas de Manuel Gómez Morín, Morelos, Uruachi, Maguarichi, Temosachic, Huejotitan, Rosario, Coyame del Sotol.

Según el IEE la aplicación para la recolección de firmas permitirá conocer los sectores en donde aspirantes deberán buscar el apoyo de la ciudadanía

En la exposición de motivos, el Consejo Estatal del IEE consideró adecuado adoptar la aplicación móvil de captación de apoyo ciudadano, diseñada e implementada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), dado que esta herramienta informática permitirá: conocer a la brevedad la situación registral en lista nominal de dichas personas; generar reportes para verificar el número de apoyos ciudadanos recibidos por las y los aspirantes;  garantizar la protección de los datos personales de la ciudadanía y reducir los tiempos para la verificación del porcentaje de apoyo ciudadano.

La aplicación móvil es compatible con teléfonos inteligentes (smartphone) de gama media y alta, así como con tabletas electrónicas que funcionen con los sistemas operativos iOS 8.0 y Android 5.0 en adelante. El número de equipos a utilizar dependerá de la cantidad de auxiliares que colaboren en la captura de datos.

Para salvaguardar los derechos político-electorales de las y los ciudadanos que manifiesten su intención de participar en las candidaturas independientes, el Consejo Estatal consideró que en aquellos casos donde exista impedimento material o tecnológico para recabar el apoyo ciudadano a través de la aplicación móvil o tecnológica, se aplique el régimen de excepción, con el uso de cédulas de respaldo físicas o de papel.

Por otra parte, para determinar aquellos municipios y distritos que serán motivo de excepción en el uso de aplicación móvil, el Consejo Estatal tomó como base dos parámetros fundamentales: índice de pobreza de las zonas y localidades involucradas y estructura tecnológica existente. Esta es una de las novedades para las 48 personas que se registraron como aspirantes a la candidatura independiente tanto para diputaciones y alcaldía y sindicatura.

Nueva Casas grandes fue el único municipio en donde se registraron 3 personas como aspirantes a la candidatura independiente por la alcaldía

En el Estado de Chihuahua se han registrado 21 aspirantes a la candidatura independiente por el cargo de alcaldía, en Juárez se registró Héctor Armando Cabada Alvídrez; Ahumada, Guillermo Vega Cepeda; Guadalupe, Fabián Díaz Salcedo; Chihuahua, Josué Díaz Castañón; Satevó, Luis Raúl Ávila Barrio; Julimes, Arón Montes Alvarado; Casas Grandes, Luis Alfonso De la Torre Esquivel; Janos, Víctor Eugenio López Macdonald; Nuevo CG, Fernando Alonso Armijo Lozoya, Antonio Flores Macías y Helamán Esteban Reyes Porras; Santa Isabel, Rosa Emma Rivera Arámbula; Guachochi, Magdalena Rubio Molina; Rosales, María Armida Leo Ramírez; Delicias, Roberto González García; H. del Parral, Jorge Alfredo Lozoya Santillán; Meoqui, Adolfo Medina Flores; Matamoros, Antonio Ortiz Heredia; Valle de Zaragoza, Cesareo Grado Faudoa; Santa Bárbara, René Gómez Esparza y en Bocoyna, Walter Jaime González.

Las y los 48 aspirantes a la candidatura independiente podrán buscar el apoyo ciudadano a partir del 15 de enero

En tanto en sindicaturas se registraron 6 personas en Juárez, Gustavo Méndez Aguayo; Janos, Emma Velia Leo Pérez; Ahumada, Héctor Fernando García Villegas; Delicias, Oscar Quiroz Guzmán; H. del Parral, Irma Alejandra Pérez Molina y en el municipio de Matamoros, Jesús Adrián Ugarte Méndez.

Para diputaciones locales se registraron 21 aspirantes a la candidatura independiente, por el distrito 1, Javier Jurado Rodríguez; Dto 2, Víctor Esteban Martínez Sánchez; Dto 3, Abraham Misraim Monárrez Pérez; Dto 4, Eleazar Ubaldo Lara Gabaldón; Dto 5, Manuel Gilberto Contreras Lara; Dto. 6, Pablo Arana Pérez; Dto 7, Mario Valencia Carrasco; Dto 8, Cecilia Guadalupe Espinosa Martínez, Rafael Vázquez Pérez, Arturo Chávez Pérez y Flavio César Ochoa Ramírez; Dto 9, Marisela Vega Guerrero; Dto 10, Margarita Edith Peña Pérez; Dto 12, José Felipe Acosta Sánchez; Dto 14, Armando Cuellar Moreno; Dto 15, Carlos Eduardo Raynal Reygadas; Dto 16, Sergio Edmundo Cisneros; Dto 17, Daniel Ernesto Quezada Mendoza; Dto 18, Martín Grado Faudoa, José Alfredo Romero Gaytán y para el distrito 21 Lorenzo Arturo Parga Amaro.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *