Más+//Salud

¿Y si pudieras eliminar el dolor, migraña y fatiga crónica de tu vida?, ¿conoces la técnica suiza AtlasPROfilax?

AtlasPROfilax puede ayudar a mejorar la postura, controlar el dolor, fibromialgia y vértigo

AtlasPROfilax es una técnica suiza sin cirugía para la columna, que se aplica en una sola sesión y una sola vez en la vida. Es realizada con una máquina de alta tecnología, por lo que el procedimiento no es invasivo, y puede ayudar en diversos padecimientos para controlar el dolor y mejorar la calidad de vida, explicó Vira García, terapeuta certificada para dar seguimiento a AtlasPROfilax y quien la introdujo a Chihuahua en 2014.

Este viernes 27 de abril, Vira Estación de Bienestar tendrá su Jornada de AtlasPROfilax, técnica suiza que permite la alineación de la columna vertebral. El procedimiento se basa en la estimulación de los músculos del cuello, permitiendo la correcta colocación de la base del cráneo en la primera cervical, llamada atlas.

La técnica será realizada por el especialista Jesús Garfias Sosa, quien está certificado por el Instituto AtlasPROfilax. Si te interesa puedes pedir mayor información al número (614) 417 50 45.

AtlasPROfilax es una técnica suiza que ayuda con la primera vértebra cervical.

AtlasPROfilax es una técnica surgida en Suiza por el ingeniero aeroespacial René-Claudius Schümperli, quien por sus condiciones de salud no podía recibir tratamientos regulares de medicina ni quiropráctica. Esto llevó al ingeniero a investigar y desarrollar una hipótesis relacionada con la ubicación de la primera vértebra cervical llamada «atlas».

Schümperli desarrolló un método para colocar correctamente la atlas en una posición estable, ya que descubrió que el 98% de las personas nacen con esta vértebra desacomodada, lo que provoca cansancio, insomnio, migraña y escoliosis.

Al permitir la correcta postura de la vértebra se evita la sobretensión y logra contribuir al proceso de autocuración del cuerpo. Descubrió que esto se logra liberando las tensiones de la musculatura corta de la nuca, para posibilitar de ese modo que la atlas se coloque en la posición correcta.

Colocar correctamente la vértebra atlas activa el proceso de autocuración del cuerpo

Cuando la primera vértebra es colocada, es imposible que vuelva a desacomodarse, por lo que el método se realiza únicamente una vez en la vida.

AtlasPROfilax activa la energía autocurativa del cuerpo.

Esta técnica contribuye a activar la energía autocurativa del cuerpo humano, así como un desarrollo pleno de cuerpo y mente.

El AtlasPROfilax ayuda a caminar erguido, reduce el dolor de cabeza y molestias en manguito rotador, cuello, espalda, cadera, rodillas y pies. Ayuda también en casos de fibromialgia, aumenta la capacidad pulmonar, brinda mayor oxigenación cerebral, balancea el cuerpo y frena el desgaste óseo.

Vira García, nos comentó que la técnica puede aplicarse desde los 6 meses de edad, a fin de tener un desarrollo sano y armónico. El Instituto AlasPROfilax de Suiza recomienda acudir a una cita posterior de seguimiento en centros autorizados como Vira Estación de Bienestar para conocer el grado de mejoría y ampliar el proceso de autocuración del cuerpo, acortando el tiempo para obtener un pleno bienestar.

La terapeuta, enfatizó que AtlasPROfilax no sustituye ningún tratamiento o diagnóstico de un médico u homeópata, tampoco recomienda aplazarlos, pues la técnica es únicamente para estimular la autocuración.

De 2014 a la fecha, en Chihuahua más de 3 mil personas han usado AtlasPROfilax exitosamente

El doctor José Ignacio Martínez conoció la técnica durante un viaje a Italia cuando sufría una crisis de migraña, y un amigo suyo le recomendó AtlasPROfilax, una técnica muy utilizada en Suiza que podría ayudarle.

Su amigo lo convenció y se realizó la AtlasPROfilax, luego de hacerlo regresó a México a seguir con su agenda. Pasado un tiempo, su amigo le preguntó cómo seguía de la migraña, padecimiento que ya no recordaba, pues la técnica lo había ayudado tanto que ya no la sufría.

AtlasPROfilax tiene un precio regulado por el Instituto Suizo de 330 euros, pero en Latinoamérica el Dr. Ignacio Martínez logró que se ajustara a 2 mil 175 pesos mexicanos para menores de 14 años y 2 mil 900 para personas mayores de esta edad.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *