Chihuahua//Política y Legalidad

Aumentan 5 millones más al presupuesto de Coepi para 2019

En apoyo alimenticio para estudiantes en nivel básico y media superior Coepi destinará 57 millones 219 mil 665 pesos

La Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas contempla tres ejes principales en los que se destina el presupuesto, como lo son la seguridad alimentaria, atención a los pueblos originarios y el fomento al respeto de dicha población, para 2019 Coepi recibirá 5 millones más a comparación de 2018.

Para 2019 se proyecta un presupuesto mayor para la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas, esto a comparación de 2018, pues en ese entonces se habían presupuestado 5 millones 497 mil 822 pesos menos, para el próximo año se proyectan 146 millones 832 mil 660 pesos.

Seguridad alimentaria.

De los cuales 28 millones 477 mil 507 pesos están destinados al Programa Apoyo a la Región Serrana en el desarrollo de capacidades para la seguridad alimentaria y los gastos que se contemplan son en servicios personales, que es de un millón 557 mil 2014; en materiales y suministros, 13 millones 762 mil 500 pesos; servicios generales, 3 millones 714 mil 792 pesos; transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas, 9 millones 359 mil pesos; y para bienes muebles, inmuebles e intangibles 93 mil pesos.

Por otra parte, para el Programa de Atención a la Población Indígena del estado de Chihuahua se proyectaron 49 millones 23 mil 775 pesos, que en este caso la asignación mayor se centra en servicios personales que va de 29 millones 183 mil 1992 pesos, debido a la naturaleza del programa. Asimismo para transferencias y asignaciones, subsidios y otras ayudas se presupuestaron 6 millones 601 mil 780 pesos.

Mujeres ralámulis.

Para el Programa Fomento al Respeto de los Derechos de las y los Indígenas, el presupuesto será de 6 millones 513 mil 873 pesos, del cual la mayor parte se centra en servicios generales, que son 3 millones 229 mil 473 pesos, todo ello para garantizar el reconocimiento de los pueblos indígenas.

Para el programa de apoyo alimenticio para estudiantes en nivel básico y media superior se destinarán 57 millones 219 mil 665 pesos, de los cuales 45 millones 527 mil 30 pesos serán para materiales y suministros, 8 millones 572 mil 212 pesos a servicios personales y 3 millones 120 mil 423 pesos para servicios generales.

Son en estos cuatro grandes ejes en los que se distribuirá el presupuesto de la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas en 2019, esperando que el próximo año los resultados positivos sean más notables, pues durante 2018 una de sus estrategias para atender a las comunidades, rancherías y localidades de la Sierra Tarahumara fue construir un equipo que recaudara y entregara alimentos.

Ello desde luego no es malo, pero siendo una institución gubernamental, que cuenta con presupuesto que permite el desarrollo social, optó incluir un enfoque asistencialista, y con el presupuesto asignado a seguridad alimentaria se esperan mayores resultados, donde las personas indígenas puedan obtener un beneficio real de los ejes que se contemplan en Coepi.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *