Chihuahua

Comunidad de Bocoyna pide un mayor pago a empresa de gasoducto

Integrantes de la comunidad de la Laguna de Bocoyna denunciaron uso excesivo de la fuerza pública en desalojo

En la madrugada del 11 de agosto policías estatales desalojaron a integrantes de la comunidad La Laguna del municipio de Bocoyna quienes tenían tomadas desde hace 3 meses instalaciones de la empresa Tras-Canadá.

La empresa constructora del gasoducto Encino-Topolobampo firmó en 2015 un acuerdo con los comuneros de la localidad La Laguna, sin embargo, se solicitó un incremento en el monto por parte de la comunidad que no fue aceptado por la empresa canadiense, las negociaciones se tensaron y se realizó un plantón de 3 meses en las instalacionesde Bocoyna.

La comunidad solicita que la empresa indemnice por daños ambientales, afirmó Emiliano García, integrante de Unión Campesina Democrática expresó que se han afectado las parcelas y bosque, por lo que piden una indemnización justa por el derecho de servidumbre otorgado para el paso del gasoducto desde el año 2013.

En aquel momento se llegó a un acuerdo de pagar a cada comunero 9 mil pesos, en La Laguna viven 164 comuneros, explicó Emiliano García, cantidad que fue pagada pero ademas incluía una clausula del convenio era laborar 18 meses en la región.

Los comuneros estuvieron de acuerdo hasta que se enteraron que en Creel se estaba pagó 200 mil pesos a cada comunero, en ese momento se inició el conflicto para buscar un pago mayor que no se ha logrado negociar y este punto ha sido una de las principales causas que los llevó a protestar en contra de la empresa.

El acuerdo inicial fue por 18 meses de trabajo, transcurrido esto en 2015 se ratificó el convenio en cantidades y se extendió por 30 años. Fue después de esa firma que los comuneros iniciaron su búsqueda de una indemnización mensualmente de 2 mil pesos para cada uno.

Por todo lo anterior integrantes de la comunidad de la Laguna exigen a Gobierno del Estado que sea intermediario, ya sea revocando el convenio o mediando en las negociaciones. Pero desde hace un mes y medio señaló Emiliano García fueron enviadas 15 patrullas de la CES a Bocoyna.

El 17 de agosto representantes del Gobierno del Estado, así como de la empresa Tras-Canadá e integrantes de la comunidad de la Laguna de Bocoyna se reunirían a las 13:00 horas pero esta reunión fue cancelada por lo que el plantón que congestionó la capital del estado continuará.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *