Chihuahua

¿Tu pez nada en agua caliente? ¡El cachorrito de Julimes si!

¿Quién logra sobrevivir a una temperatura de 47ºC?  Hay un vertebrado en Chihuahua que vive bajo esas condiciones

En el municipio de Julimes, habita un pez muy peculiar aunque es bastante pequeño, tiene un valor científico muy alto, pues contiene información asombrosa de la zona en la que vive, lo hace especial su capacidad de vivir en una región muy cálida y de poca oxigenación.

Hablamos a cerca del “cachorrito de Julimes” o conocido cienficamente como el pez ciprynodon Julimes, especie que mide 40 mm, vive de 2 a 3 años en la zona termal de “el pandeño” del municipio de Julimes en el Estado de Chihuahua, para ser más precisos se ubica en el centro de la cuenca del río Conchos, una fuente natural de aguas termales.

El “cachorrito de Julimes” es especial porque habita en aguas de temperatura que fluctúa entre 38º C y 47º C, es uno de los vertebrados que tiende a vivir en una temperatura alta. Muy pocas de las especies que viven a esta temperatura, se siguen reproduciendo, sin embargo, el ciprynodon Julimes se ha adaptado perfectamente y sigue reproduciéndose, pero ¡ojo! Está en peligro de extinción, el lugar donde habita es un ecosistema muy inconsistente y pequeño, un cambio de clima puede acabar con el linaje de este pez.

Las principales amenazas a las que se enfrenta la población del «cachorrito de Julimes» es la progresiva destrucción y modificación del ecosistema, así como las malas prácticas del manejo del agua y la construcción de presas, factores que terminan con la vida de peces ciprynodon.

Los manantiales de Julimes contienen los siguientes elementos: arsénico, calcio, fierro, potasio, magnesio, sodio, estroncio y silicio, fue clasificada por INEGI en el año 1983 como agua tolerable que puede usarse para el riego en suelos con buen drenaje y realizando prácticas especiales de control de salinidad.

La forma en la que circulan los manantiales de Julimes, son a través de rocas calientes para luego aflorar como hidrotermalismo en sitios topográficamente bajos. El agua de estos manantiales con sus características tan singulares como lo es su temperatura, hace importante la necesidad de su conservación a largo plazo, por su alto valor con  la presencia del pez endémico y su peculiaridad de vivir en altas temperaturas.

Estas aguas termales son el único medio de sostén para muchas familias de la región ya que son aprovechadas para actividades recreativas en balnearios de aguas termales y después se utilizan para el riego de parcelas de alfalfa y algunas huertas de nogal.

Es importante cuidar el humedal de Julimes ya que es hogar de uno de los peces únicos en el mundo, además de estar en peligro de extinción, cualquier cambio en su ambiente puede ser el fin de la vida de esta especie.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *