Cultura

Infancia robada, Caimán y los Sapos este fin de semana en Teatro Bárbaro

¿Cómo es el ser una niña secuestrada y prostituida en las calles? El Caíman y los sapos es la representación perfecta, real y cruda de un problema que viven miles de mujeres día a día

El Caimán y los sapos, es una obra que abarca la problemática de la prostitución infantil, basada en Tenancingo que es la capital de la esclavitud sexual en México

Escrita por Pilo Galindo, un dramaturgo Juarense, esta propuesta diferente nos trae a escena a varias niñas que están en el negocio de la prostitución por haber sido engañadas para secuestrarlas.  Son tres personajes principales los que son puestos en escena y sobre los que se desenvuelve esta historia; Brenda, Andrea y «la mami». Su elenco se compone de tres maravillosas actrices, Yaundé Santana , Fátima Ísek y Melissa Baca.

La historia comienza con Andrea, que en cuanto pasa a manos de proxenetas pasa a llamarse Judith, igual que todas las niñas que van llegando y las obligan a  cambiar su nombre. Fue engañada con esperanzas de una vida mejor para escapar de su hogar, no imaginó nunca que su vida pasaría a ser un tormento en dónde día a día tendría que ser tocada y forzada a tener relaciones sexuales con hombres para cubrir una cuota diaria si es que no quieria terminar muerta o molida a golpes. Todo esto tan solo a la edad de 14 años.

Fue recibida por «La mami», quien quiso enseñarle desde el primer día a golpes que el miedo sería lo que ayudaría a seguir viviendo. Brenda, su compañera de esquina de 20 años de edad, que ya ha vivido cosas horrendas durante años en ese lugar, se da cuenta que Andrea es diferente, que su coraje le gana al  miedo.

Esta obra habla de la belleza en vidas excluidas de libertad de decisión sobre el cuerpo mismo, en cómo hay una pequeña chispa de esperanza y alegría en algún momento hasta en la mayor de las desgracias. Y resalta la asquerosa complicidad y la poca importancia que se le da este tema y asu resolución por el miedo y conveniencia. 

El teatro experimental de este foro independiente, te permitirá vivir en primera fila una historia que todos debemos conocer.

Estará disponible el próximo sábado 10 de febrero y domingo 11. A las 7 de la tarde el sábado 10 y a las 6 el domingo 11. El Teatro Bárbaro esta ubicado en el centro histórico de la capital, en la Calle Doblado #111. Se recomienda hacer una reservación por el cupo limitado. Si buscas una opción diferente de entretenimiento puedes llamar para mayores informes o recomendación al 6142272176.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *