Chihuahua

César Agüero: 20 años de fútbol vs pandillas y delincuencia en Juárez

La necesidad económica de Julio César se volvió una actividad para impulsar el deporte y mejorar la vida de niños, jóvenes y adultos

En 1998 Julio César Agüero Valle empezó a organizar equipos de fútbol en diversas colonias de Cd. Juárez, su inspiración para hacerlo fue la necesidad, compartió en entrevista para Difusión Norte.

César trabajaba en una cafetería y el dinero no le alcanzaba, por lo que decidió organizar un torneo de fútbol en la colonia en la que vivía, que ahora es la cancha Comex en la calle Puerto Colón y Despertar de Cd. Juárez, en ese entonces recibió 16 equipos de niños.

A Julio César como a muchas niñas y niños de esas colonias le gusta el deporte, su esfuerzo se tradujo en en ganar 16 trofeos, fueron estos mismos que utilizó para premiar en su primer torneo, «en ese entonces el primer torneo dio trofeo a todos los equipos, la idea era que todos se sintieran ganadores» al terminar el año, Julio daba por terminada dicha actividad, pero los niños empezaban a hacer cuestionamientos sobre cuando sería el siguiente.

Pasaron los días y entre sus reflexiones decidió que la actividad era un espacio de diversión sana tanto para niñas, niños y jóvenes por lo que decidió continuar.

Al principio en la cancha de juegos y entrenamientos, era también una frecuente área de peleas entre bandos; sin embargo, es deporte logró ganar los espacios

Los torneos se extendían a otras colonias pero los comités de vecinos cobraban la renta de uso de canchas por cada juego, de acuerdo al entrenador pagaban 100 pesos por cada partido que realizaban y esto se convirtió en un costo difícil de pagar pues se sumaba el pago a los árbitros,  traslados y equipo deportivo y todo debía salir de la inscripción de equipos al torneo, por ello decidió regresar a la cancha de su colonia.

Actualmente Julio César trabaja en una cafetería y los fines de semana se dedica a los equipos de fútbol de niños, juvenil, femenil y de adultos, los 20 grupos alcanzan los 15 integrantes cada uno, lo que le quita bastante tiempo incluso para estar con su familia.

Este trabajo ofrece un espacio sobre todo a niños y jóvenes, quienes tienen como otras ofertas el rodearse de malas influencias que los va llevando a los caminos equivocados, compartió el entrenador.

Además, resultó ser una actividad donde quienes participan se sienten apoyados y queridos, tal es el caso de un niño que recientemente sufrió la pérdida de su mamá y que ahora se refugia en el fútbol como su familia, en todos estos años de la actividad se han registrado casos de éxito, así como historias de quienes no pudieron cambiar su forma de vida.

Julio César expresó que a inició de mes de junio fueron asesinados dos jóvenes que participaban en los grupos de fútbol que organiza, la historia de los jóvenes era que andaban en malos pasos, sobre ello Julio comentó que mientras participaron en los torneos no se les juzgaba, pues el fin era darles un espacio para cambiar su forma de ver la vida, como este caso han existido otros al largo de los 20 años que se realizan los torneos.

Desde que dejó de funcionar Julio César así como las y los vecinos, han buscado que se reinstale la luz, han buscado a la administración para quejarse de ello, sin embargo, no ha habido respuestas.

Con la falta de alumbrado público en la zona se contribuye a la inseguridad de los equipos lo que provoca que muchos no asistan a entrenar o a jugar pues el entrenamiento es de 5 a 7:30 y quienes deben jugar a esa hora prefieren irse antes.

 



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *