
Cabildo aprobó el programa «Chihuahua ciudad hospitalaria» dirigido a migrantes
Durante la sesión realizada por quienes integran el cabildo se aprobó para el municipio de Chihuahua el programa propuesto por la asociacion civil Uno de Siete Migrando A. C., que reune estrategias para atender las necesidades y respetar los derechos humanos personas migrantes
El Ayuntamiento aprobó el programa «Chihuahua, ciudad hospitalaria», propuesta surgida a raíz de las controversias que se generaron por arrestos de personas migrantes en la ciudad quienes son señalados por la organización Uno de Siete Migrando A. C.
Uno de Siete Migrando A. C, la casa del migrante es una asociación civil que se dedica a brindar atención y ayuda material a las y los migrantes que cruzan por el municipio de Chihuahua. Al estar a diario en contacto con migrantes, durante el 2017 detectaron varias violaciones a los derechos humanos de las personas y decidieron crear un programa para proponerlo ante el Ayuntamiento y así reducir los abusos. La propuesta fue entregada en febrero de 2018 y ha sido aprobada en sesión de cabildo este 13 de junio.
«Chihuahua, ciudad hospitalaria» nació de la necesidad de la creación de políticas públicas que protejan los derechos humanos de las y los migrantes como una propuesta de Uno de Siete Migrando A.C . Este programa abarca 3 acciones.
La instalación de un módulo de atención, orientación y quejas para personas migranes ubicado en el centro de la ciudad, cuyo personal será capacitado por la organización iniciadora de la estrategia; así mismo incluye también capacitación y sensibilización de las autoridades de todas las dependencias municipales para el trato con migrantes en el municipio.
La creación de una tarjeta de huésped migrante que garantiza el derecho a la identidad de las personas que han perdido sus documentos a lo largo de su viaje, sin que este documento sirva para legalizar su situación migratoria.
La regidora por la vía independiente, Graciela Ramos explicó que la aprobación de este programa va orientado a lograr el respeto total de los derechos humanos de la población migrante, que es uno de los principios en los que se sustenta la Ley de Migración publicada el 25 de mayo de 2011.