
La edad donde el cáncer infantil se presenta mayormente es de los 3 a los 6 años
Chihuahua es el tercer estado a nivel nacional con mayor número de niñas y niños con cáncer, por ello del 1 al 22 de febrero se realizarán obras de teatro y conferencias para visibilizar la problemática.

La asociación Fernandito Lazalde Quiero Jugar, dedicada a apoyar a niñas, niños y jóvenes con cáncer y enfermedades crónicas degenerativas, en conjunto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH)), Universidad Autónoma de Chihuahua, DIF Estatal, Hospital Infantil, Teatro Bárbaro y Coparmex realizarán una semana de actividades en conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil.
La asociación Fernandito Lazalde Quiero Jugar atiende a 420 infantes en el estado
La fundadora y directora de la asociación, la maestra Ana Antonieta Torres Morales, expresó que es muy importante visibilizar el tema para prevenirlo, por ello a partir desde el 1 de febrero comenzarán con las actividades. Para este primer evento se iluminarán de amarillo los edificios emblemáticos de la ciudad como el de la CEDH, el Paraninfo de la UACH, la Quinta Gameros y el Instituto Municipal de las Mujeres.
De acuerdo con el doctor Sergio Elizalde, director del Hospital Infantil, en conferencia de prensa realizada el 28 de enero, expresó que Chihuahua ocupa el tercer lugar de cáncer infantil. Actualmente el número es de 150 infantes, el tipo de cáncer que mayormente les afecta es leucemia y tumores abdominales. Mayormente se ven afectadas niñas y niños de 3 a 6 años.
Una de las recomendaciones del doctor Elizalde es que se debe estar atentos a los síntomas y hacer revisiones anuales, sobre todo cuando están en la edad de 3 a 6 años, porque es ahí cuando más se presenta el cáncer infantil. Además cuando hay una detección temprana existe hasta un 80% de mejorías.
En cuanto a la asociación, actualmente atiende a 420 niñas y niños a nivel estatal. Sólo en el centro sur de la entidad cuidan de 123 niñas, niños y jóvenes de 0 a 18 años. Es de destacar que su atención se centra en la población con enfermedades crónico-degenerativa, por ello es por lo que los números se elevan.
Durante la conferencia de prensa también estuvo Federico Baeza Mares, presidente de Coparmex, quien comentó que el rubro de empresarios debe voltear hacia el cáncer infantil, y es necesario pensar en un convenio para que la asociación dicte un horario para trabajadores que tienen familia en esta situación, de esta manera mejorar el entorno laboral y personal de sus empleados y empleadas.
Semana de actividades en conmemoración de la lucha contra el cáncer infantil

Respecto al programa de actividades para la conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, el 15 de febrero se realizará una caminata, comenando de las instalaciones de la CEDH hasta la Plaza del Ángel, a las 18:00 horas, y a las 19:00 horas habrá un evento protocolario para honrar a quienes han perdido la batalla en la lucha contra el cáncer, para ello se pide llevar ropa amarilla.
Para el 16 de febrero a las 17:00 y 19:30 horas se presentará la obra “La luz de las ausencias”, la cual tendrá un costo de 100 pesos, y todo lo recaudado será en beneficio de Fernandito Lazalde Quiero Jugar AC. Este evento contará con el apoyo de Teatro Bárbaro, así como de estudiantes de la UACH. En este mismo día habrá una conferencia dirigida a alumnos y alumnas de la Universidad Autonóma de Chihuahua y tendrá como disertante al doctor Sergio Elizalde; además otra conferencia dada por el joven Ángel Howlet, un caso de éxito en la lucha contra el cáncer.
Para el 20 de febrero, de 10:00 a 11:30 horas se realizará la conferencia “Cáncer en adolescencia», dirigida a estudiantes del Colegio de Bachilleres; y el 22 de febrero se presentará la obra de teatro musical «Niños», a cargo de la compañía Encore, en conjunto con DIF municipal y estatal. Asimismo habrá un evento a cargo de la CEDH, Sipinna (Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes) y la asociación para hablar de los derechos y obligaciones de las niñas y los niños.