Cultura

¿Te gusta el cine? Aquí las opciones de cineteca en Chihuahua

Cineteca en Chihuahua, esta semana podrás encontrar propuestas mexicanas, japonesas y alemanas

Si te gusta el cine, estas vacaciones son perfectas para probar una manera distinta de ver películas en Chihuahua, de una forma económica e interesante. Durante las próximas semanas en las calles de la ciudad podrás encontrar una gran variedad de películas nacionales y extranjeras. Anímate y prueba el cine al aire libre o visita una cineteca

En plaza cultural Los Laureles, antes Ichicult, se está presentando un ciclo de cine de Luis Estrada, escritor, guionista, productor y director mexicano. Estrada se ha caracterizado por crear películas de humor negro y crítica al sistema y sociedad Mexicana. Y en este ciclo de teatro, se están presentando sus películas más reconocidas a nivel nacional e internacional.

La siguiente película expuesta este 11 de julio será «La ley de Herodes» que es la historia del corrupto alcalde de San Pedro de los Saguaros, Juan Vargas, inofensivo y fiel miembro del partido en un principio, a quien el poder y la avaricia lo transforman en el más despiadado gobernante del alejado pueblo.

Y para cerrar este ciclo, 12, 12 y 14 de julio se tiene programada «La dictadura perfecta» En donde tras un error cometido por el presidente de la república, una televisora intenta desviar la atención de su error revelando un vídeo que involucra crímenes del gobernador, Carmelo Vargas, quien decide negociar para cambiar su mala imagen y convertirse en una “estrella política”.

Todas estas películas se proyectan a las 18:00 horas en la Plaza Cultural Los Laureles, ubicada en Av. Universidad y Av. División del Norte. Tiene una entrada gratuita. Además, este es un espacio en donde comúnmente se presentan ciclos de cine con diversas temáticas dentro de su cineteca.

Por otro lad0, otro proyecto llamado «El cine en el parque» estará proyectando en el centro cultural Quinta Carolina un ciclo de cine japones, cada sábado de 18:00 a 20:00 con entrada gratuita.

Este sábado 14 de julio se presentará es «Mi vecino Totoro» cuenta la historia de dos niñas que se han trasladado al campo a vivir con su padre, mientras su madre se recupera de una grave enfermedad. En el bosque cercano descubren la existencia de espíritus del bosque, que sólo pueden ser vistos por personas de corazón puro.

Para el 21 de julio, la proyección es  Nausicaa del valle del viento, que se desarrolla en donde han pasado millones de años desde que una guerra mundial acabó con la tierra. Ahora, los seres humanos viven cerca de un bosque contaminado con insectos mutantes. En el Valle del Viento vive Nausicaä, la princesa del reino e hija del Rey. Es una princesa guerrera, que lucha para que el mundo sea como antes.

Y para cerrar el cine japonés. «La tortuga roja» que cuenta la historia de un hombre atrapado en una isla desierta, rodeado de todo tipo de animales, un náufrago tiene que adaptarse a la vida en la naturaleza más pura y salvaje. Durante sus inútiles intentos por escapar, conoce a una misteriosa tortuga roja y desde ese momento, su vida cambia para siempre.

Y los miércoles por la noche, tendrás la oportunidad de ir a un ciclo de cine alemán a las 8:45 pm y con un costo de recuperación de 30 pesos. Estás proyecciones tendrán lugar en Patio Magenta, recinto cultural independiente se ubica en Calle 9ª número 2003, en el Centro Histórico. La cinta que se presentará el 11 de julio,  Emmas Glück una película del 2006 que muestra la historia de un mediocre empleado de un concesionario de coches, recibe de pronto la noticia de que padece un cáncer terminal de páncreas. Entonces proyecta pasar sus últimos días en algún lugar paradisíaco de México; sin embargo, el azar lo lleva a una granja de cerdos, cuya propietaria, Emma, es una muchacha arisca, solitaria y agobiada por las deudas.

Para el 18 de julio, está Auf Der Anderen Seite que cuenta la historia de Ali Aksu, que es un anciano turco instalado en Alemania. Tras visitar en diversas ocasiones a una prostituta también turca, Yeter, le propone que abandone la prostitución y se vaya a vivir con él, prometiéndole que le pagará lo mismo que gana allí. Ella acepta tras ser amenazada por unos integristas islámicos turcos, que la amenazan con matarla si no deja de prostituirse. En casa de Ali conoce a Nejat, su hijo, profesor de literatura en la Universidad de Hamburgo.

Y por último en este ciclo alemán el 25 de julio estará Knallhart; El día de sus 15 años, Michael Polischka y su madre Miriam tienen que vivir en la calle, en el barrio residencial berlinés de Zehlendorf. Efectivamente, al perder su sex-appeal, Miriam también ha perdido el derecho a vivir en casa de su amante, el nuevo rico Dr. Peters. Ambos Polischka tienen que acostumbrarse a sus nuevas condiciones de vida. Mientras Miriam se consagra a sus nuevos amantes, la vida se convierte en un infierno para su hijo. En la jungla de Neukölln, es el gang quien dicta la ley. Un encuentro con Hamal, el jefe de los líderes del barrio, le cambia la vida a Michael para siempre.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *