
De las 33 comisiones de dictamen establecidas en la LXVI 15 son presididas por mujeres y 19 por hombres
Este 13 de septiembre en el Congreso del Estado de Chihuahua se integraron las diversas comisiones, en este sentido se instituyó como irrevocable la comisión de asuntos familiares y religiosos, cuando en la legislación pasada era considerada como especial, además es de destacar que de las 33 comisiones solamente 15 están presididas por mujeres.
Además de la comisión de familias, asuntos religiosos y valores, fueron elevadas a comisión de dictamen la especial de agua, movilidad urbana, especial de atención de niñas, niños y adolescentes que se convirtió en la comisión de juventud y adolescentes y estará presidida por la diputada Maricela Terrazas quien en su trabajo anterior se desempeñó como la directora de ICHIJUV; la especial de seguimiento de feminicidios en el estado de Chihuahua ahora es la comisión de feminicidio y está presidida por Blanca Gámez.
La especial de Grupos Vulnerables también se elevó a comisión de dictamen y está presidida por Amelia Deyanira Ozaeta Díaz del PT, además se agregó la comisión de vivienda presidida por Obed Lara Chávez del PES, además de todo ello también se creo la comisión de fiscalización presidida por Miguel Ángel Colunga de MORENA. Es así como en esta nueva legislatura se agregan 8 comisiones más a dictamen legislativo.
Morena presidirá comisión de fiscalización a las acciones del ejecutivo y también anticorrupción
En este sentido la comisione primera de gobernación estará conformada por Miguel la Torre como presidente, Francisco Humberto Chávez como secretario y las vocalías estarán ocupadas por René Frías Bencomo de PNAL, Rubén Aguilar Jiménez PT y Alejandro Gloria González PVEM. Mientras que segunda de gobernación estará presidida por Omar Bazán del PRI, como secretaria estará Ana Carmen Estrada García de MORENA y como vocales Rosa Isela Gaytán, Georgina Alejandra Bujanda Ríos y Lorenzo Arturo Parga Amado.
Por otra parte, en esta nueva legislatura llama la atención la integración de la comisión de pueblos y comunidades indígenas, pues está conformada por los coordinadores de cada bancada, la estará presidiendo Rocío Guadalupe Sarmiento Rufino de Movimiento Ciudadano, Leticia Ochoa Martínez de Morena los vocales serán Jesús Velázquez Rodríguez del PRI, Miguel Ángel Colunga Martínez de Morena y Fernando Álvarez Monje del PAN.
Si bien uno de los temas principales en la legislatura fue el de atención a grupos y comunidades indígenas. En pasados meses se generó un escándalo que involucró a integrantes de la Junta de Coordinación Política, pues mientras sostenían una reunión con mujeres indígenas que fueron a denunciar la situación que estaban viviendo en el asentamiento Carlos Arrollo, las y los legisladores se encontraban desayunando mientras que las mujeres no fueron invitadas a desayunar lo cual propició una gran indignación en la población.
Es ahora que resulta interesante ver la conformación de la comisión que atiende los temas de los pueblos originarios en el Estado de Chihuahua, actualmente el tema de los asentamientos sigue vigente por lo que ya veremos que acciones tomaran quienes pertenecen a dicha comisión.
Otra de las comisiones que hay que seguir de cerca es la comisión de Ecología y Medio Ambiente la cual será presidida por Alejandro Gloria González y tendrá como secretario Jesús Villareal Macías mientras que las vocalías estarán ocupadas por Francisco Humberto Chávez Herrera y Obed Lara Chávez y es que el tema ambiental es un asunto importante en el Estado sobre todo por las recientes problemáticas presentadas en las regiones mineras.
Por otra parte y a pesar de que desde hace mucho tiempo en México se ha hablado del estado laico este 13 de septiembre en el Congreso del Estado la comisión especial de familias, asuntos religiosos y valores se elevó a comisión de dictamen legislativo las cuales tienen un carácter permanente, esta comisión estará presidida por la diputada Martha Josefina Lemus Gurrola del Partido Encuentro Social y tiene como secretario Obed Lara Chávez del mismo partido y como vocal Jesús Alberto Valenciano García del PAN.
[embeddoc url=»http://clasico.difusionnorte.com/wp-content/uploads/2018/09/Integracion-de-comisión-1.pdf» width=»100%» download=»all» viewer=»google»]