
Con elementos de transparencia al adjuntar a su formato de registro los componentes de la Ley 3de3, así como enfatizando la necesidad de acceso a servicios básicos en las colonias de Chihuahua; inició su campaña a presidenta municipal por el Partido Acción Nacional Maru Campos.
La Periferia debe ser prioridad en servicios básicos, no podemos tener dos Chihuahua: una próspera y otra muy limitada en servicios básicos, con madres que sienten terror al transitar.
Durante su lanzamiento de campaña, que se realizó en la plaza de armas, la exdiputada local y federal presentó ante las personas presentes aspectos básicos de su plataforma de desarrollo social, en la cual enfatizó «la situación en los hogares de la mayoría de estos hombres y mujeres de Chihuahua, que viven en muchos casos en las periferias de la ciudad, es que no tienen agua potable, no tienen drenaje y mucho menos pavimentación.»
«Nos hemos topado con un Chihuahua muy desigual, un Chihuahua del sur y un Chihuahua del norte, donde uno de cada tres chihuahuenses no tienen agua, drenaje o pavimentación», indicó Maru Campos.
La candidata de Acción Nacional, pidió no dejar de luchar por sus sueños y mantener viva la esperanza, ya que dijo: «con trabajo duro y el apoyo de las autoridades, se podrá consolidar un mejor futuro para todos.»
Campos Galván expresó sobre el escenario de desigualdad: «eso me preocupa mucho en mi andar por Chihuahua, por eso esta decisión de contender por la Presidencia Municipal, se trata de ir a rescatarlos, a cerrar esos vacíos que han dejado los gobiernos muy indolentementes, porque luego los alcaldes dicen que no hay pobreza», lamentó.
Una realidad de una ciudad diferente para unas y otras personas lastima a los chihuahuenses, se debe en gran parte a que hay muchos funcionarios públicos que están haciendo mal su trabajo.
Maru recordó como gracias a sus gestiones, se logró la canalización del arroyo El Mimbre, al norte de la ciudad y puntualizó que hoy en día falta mucho por hacer, pues hay más de 30 arroyos que cruzan la ciudad, que siguen siendo un foco de infección y un punto de riesgo.
Tanto la candidata por la Alcaldía de Chihuahua Maru Campos, como la planilla completa de regidores entregó adjunto al formato de registro los componentes de la ley 3de3 para fomentar la transparencia; además de un examen toxicológico a lo cual se sumó carta de no adeudos penales y policiales, además del recibió de pago del predial y la revalidación vehicular, esto en una acción de transparencia y compromiso ciudadano.
La iniciativa 3de3 solicita a los funcionarios hacer pública su declaración patrimonial, fiscal y de interés para que los ciudadanos tengan elementos para descartar el enriquecimiento ilícito después de su ejercicio en los puestos públicos. La iniciativa 3de3 ,es una iniciativa ciudadana que busca reconstruir la confianza ciudadana a través del compromiso y transformación de la clase política en nuestro país: funcionarios y políticos que antepongan los intereses de México a los suyos.