
Chihuahua cuenta con más de mil 500 líderes para la educación comunitaria, que diariamente atienden a casi 10 mil estudiantes
Estudiantes del Centro Educativo Comunitario de la localidad de San Antonio del Alto Corralejo, Municipio de Allende, Chihuahua, enviaron y recibieron cartas donde expresan sus sentimientos y emociones hacia sus compañeros de aula y entorno familiar por el día del amor y de la amistad.
El centro educativo pertenece al sistema de CONAFE, el cual emplea un modelo educativo ABCD en las aulas y como parte de las actividades del modelo, niñas y niños aprenden a comunicarse de manera positiva con los demás y reafirmar una autoestima de manera positiva, para hacer de su entorno mejor.
Esta actividad se programó como una estrategia didáctica donde madres, padres, abuelas, abuelos o alguien representativo para las niñas y los niños de CONAFE, pudieran participar y les manifestaran el cariño que sienten por ellas y ellos.
En este sentido, Rosenda Máynez Máynez, líder educativa comunitaria del Consejo Nacional de Fomento Educativo, explicó que por diversas circunstancias en las comunidades rurales, a las personas adultas les da vergüenza expresarle a sus hijas o hijos el cariño que sienten por ellos y por su familia en general.
Rosenda Máynez, desde hace 5 años presta servicio social y dijo también que la actividad fue provechosa ya que los alumnos a través de dibujos mandaron mensajes positivos a sus compañeras y compañeros, por otra parte, la líder educativa dijo que en el aula de multigrado cuenta con 17 estudiantes, 5 niños y 12 niñas entre los 3 a 6 años de edad, son tímidas y tímidos y al dibujar lo hacen con seguridad.
Por su parte el Delegado Federal del Consejo Nacional de Fomento Educativo en Chihuahua, Felipe González Bermúdez, manifestó que el Modelo Educativo ABCD de CONAFE, permite desarrollar ambientes creativos, cálidos y armónicos de aprendizaje, para que el educando desarrolle su potencial académico y de comunicación con la participación de su familia, es por eso que “el día 14 era un buen día para la aplicación de estrategias innovadoras para aprender a comunicar a través de la palabra, gesto o un dibujo, el amor a nuestros hijos e hijas, ya que la familia construye primeramente el autoestima de forma positiva o negativa de las y los infantes”
En el Estado de Chihuahua se cuenta con más de 1,500 corazones de líderes para la educación comunitaria, quienes diariamente atienden a casi 10 mil corazones, en 1,143 centros educativos CONAFE, en la entidad y están ubicados en el corazón de la Sierra de Chihuahua y en comunidades urbanas de escasos recursos de grandes municipios, así concluyó González Bermúdez.