Chihuahua

Invita SIPINNA a niñas, niños y adolescentes a opinar sobre su realidad

SIPINNA a través de OpiNNA “Juguemos en la calle” invita a los niños a expresarse acerca del cumplimiento de sus derechos

El proyecto OpiNNA “Juguemos en la calle” el cual empezó en el mes de abril y terminará el 25 de mayo, busca que niñas, niños y adolescentes contribuyan a la creación de políticas públicas que los beneficie a partir de sus opiniones.

El Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes invita a las y los niños y adolescentes a participar en el proyecto OpiNNA “Juguemos en la calle” el cual consiste en conocer los que los menores de edad piensan sobre el cumplimiento de sus derechos, para que a partir de lo que piensan las y los infantes se puedan tomar decisiones.

El proyecto de OpiNNA Inicio a partir del 26 de abril de 2017 y terminará el 15 de mayo de este mismo año. Consiste en la aplicación de encuestas sobre temas como el derecho a la no discriminación, derechos de las y los niños y adolescentes con discapacidad, derecho a vivir una vida libre de violencia, derechos en situación de migración, derecho a la salud.

Las encuestas que se realizan son sencillas y cada una contiene tres preguntas adicionales de que permiten saber la situación que viven los infantes a nivel estatal y nacional. Sus respuestas permiten seguir trabajando en materia de derecho de niñas, niños y adolescentes que les permitirá desarrollarse en un entorno mejor.

OpiNNA es un espacio donde niñas, niños y adolescentes pueden externar sus inquietudes acerca de sus derechos, así como externar situaciones en el cumplimiento de la protección y respeto de los mismos. Para participar no es necesario salir de casa, ya que las encuestas se encuentran en internet, te dejamos el siguiente enlace: http://www.gob.mx/participa/opinna-juguemos-en-las-calles para que las y los infantes participen y contribuyan a crear nuevas políticas públicas que favorezcan a la niñez.

La encuesta se cerrará hasta el 15 de mayo, aún hay tiempo, mamás y papás inviten a sus hijas e hijos a participar externando sus pensamientos y opiniones acerca del cumplimiento de sus derechos en el entorno en el que viven.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *