
De aprobarse saldrán 7 diputados y sólo quedarán PRI y PAN en la Junta de Coordinación Política
La Coordinadora del PRI, María Isela Torres presentó una iniciativa que busca reformar el artículo 62 de la Constitución y el 61 de la Ley Orgánica del Congreso, para eliminar la representación de 7 partidos de la junta de Coordinación Política, de aprobarse sólo quedaría integrada por 2 personas, quienes coordinan la bancada del PRI y PAN en la legislatura actual
La iniciativa no fue presentada al Pleno del Congreso del Estado como se hace regularmente, sino que se ingresó de manera discreta por oficialía de partes y se turnó a la Comisión Primera de Gobernación que preside la diputada del PAN, Citlalic Portillo el pasado viernes.
“No es necesaria la participación de todas las fuerzas políticas que integran la legislatura en la Junta de Coordinación Política” “pues a mayor cantidad de sujetos interactuando es menor la posibilidad de llegar a un consenso” cita textualmente la iniciativa presentada por Isela Torres.
En la cual hace referencia a la presente composición de la Junta de Coordinación Política donde todas las fuerzas políticas participan y la oposición en temas importantes se han registrado la fracción parlamentaria de Morena y diversos diputados de izquierda.

La iniciativa que institucionalizaría la toma de decisiones PRIAN, se discutirá por 3 representantes de Acción Nacional; Laura Marín, quien no ganó la reelección; Miguel La Torre y la presidenta de la Comisión, Citlalic Portillo así como dos diputados de oposición Alejandro Gloria del Partido Verde y René Frías del Partido Nueva Alianza, ambos aspiran a integrar la próxima legislatura por la vía plurinominal de sus partidos y quedarían fuera de la Jucopo de aprobarse esta iniciativa.
La iniciativa presentada solicita que sólo los grupos parlamentarios que estén compuestos por 3 o más integrantes tengan representación en la Junta de Coordinación Política. Actualmente la junta se integra por 9 representantes, con una reforma de este tipo sólo quedarían 2. En el caso de la siguiente legislatura, de no aprobarse esta iniciativa estaría integrada por 4 personas con la representación de PRI, PAN, PES y Morena.
Por su parte la Coordinadora de la Fracción Parlamentaria de Morena, Leticia Ortega Máynez expresó que esta iniciativa “es una barbaridad pues aunque las bancadas tengan un solo diputado, esta persona representa a un sector de la sociedad que le eligió y por tanto debe tener todo el derecho de participar en las decisiones de la Junta de Coordinación Política y expresar la voz de quien lo eligió.
[embeddoc url=»http://clasico.difusionnorte.com/wp-content/uploads/2018/08/Iniciativa-Jucopo.pdf» width=»100%» download=»all» viewer=»google»]