Más+//Derechos Humanos

Se realizó 1° cambio de identidad en Parral; Dariana lo logró

Con el cambio de identidad, el campo laboral ya no sera más un problema para Dariana

Jazmín Dariana Mares será la primera persona en realizarse un cambio de identidad en el municipio de Parral, el 22 de octubre. Este proceso ha sido largo para la joven.


Organización Unión y Fuerza de Mujeres Trans

Desde 2017 inició su transformación a través de un tratamiento con hormonas, lo cual ha implicado retos al momento de presentarse ante diferentes instituciones, pues su nombre en el INE no coincidía con la identidad con la que se presentaba.

Esta discordancia la llevó a vivir momentos de discriminación por parte de autoridades en el ámbito educativo, truncando uno de sus sueños como maestra. Sin duda, ella ha sido fuerte y ha buscado apoyo para seguir luchando, encontrándolo en la Organización Unión y Fuerza de Mujeres Trans, así como de la asociación Cheros AC, quienes promovieron el amparo en los últimos meses de 2017.

Mireya Rodríguez Lemus, directora de la organización dedicada a mujeres trans, explicó que la sentencia del amparo tardó un poco debido a las labores electorales recientes. A pesar de esto, los resultados fueron favorables y el 22 de octubre se hará historia en Parral con el primer cambio de identidad. Éste sería el amparo 29 en todo el estado con resultados positivos, enfatizó.

«Con cambio de identidad, encontrar un trabajo será más sencillo»: Dariana Mares

Para Dariana, el acontecimiento le asegurará el acceso y ejercicio de sus derechos académicos y laborales, dos de los temas que le preocupaban tanto a ella como a su familia, quienes al principio no la aceptaban porque eran de crianza conservadora. Además, y a pesar de estar en  2018, el tema aún no es aceptado en su totalidad debido a la prevalencia de tabús en la sociedad.

Dariana Mares

Con el primer cambio de identidad en Parral, se abrirán espacios para otras chicas que quieran llevar a cabo el procedimiento y de esta manera puedan plasmar su identidad de manera legal. Y que a través de este reconocimiento se les puedan abrir puertas para seguir estudiando y trabajando. Asimismo logren ser beneficiarias del mecanismo de seguridad social.

Dariana es sin duda sinónimo de perseverancia, lucha e historia, al ser  pionera en impulsar el reconocimiento de las mujeres trans en su municipio, pues llevar un movimiento que causa conflicto para una de las áreas más conservadoras de la entidad es un enorme enfrentamiento y también implica un gran riesgo, pues la joven en todo momento usó su nombre para impulsar su lucha.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *