Más+//Ambiental//Chihuahua//Más+//Derechos Humanos//Política y Legalidad

¿De qué va la Reforma ambiental del PVE?

La protección ambiental nivel federal la lleva PROFEPA, pero en Chihuahua esto no es suficiente”: Hever Quezada

Existe una Mesa Técnica para la Reforma Integral en Materia Ambiental creada por los diputados Alejandro Gloria y Hever Quezada, misma fue propuesta en una iniciativa el 13 octubre del 2016 y aprobada el 1 de diciembre, quedando formalizada con la publicación en el Periódico Oficial del Estado el 24 de diciembre del mismo año.

Dicha mesa esta compuesta por representantes de la Secretaría de Ecología y Medio ambiente, personal del Poder Ejecutivo y Federal especializado en materia ambiental y profesionistas de la misma rama. Estos últimos son agregados con el propósito de inmiscuir a la sociedad civil y lograr más participación ciudadana.

Uno de los logros hasta ahora de esta mesa, fue la creación de una Ley que marca el “Premio a la Responsabilidad Medioambiental” en Diciembre del 2016. Mismo declara de interés público el reconocimiento a personas o instituciones en el Estado, que realicen actividades a favor del medio ambiente y que las mismas hayan traído beneficios a la sociedad.

Entregando al ganador un total de 450 salarios mínimos y una medalla. Este año fue entregado el premio a Flabio Ramón Calderón Gutiérrez creador del Club de Ecología y Valores “Dragones Azules”; además, durante una carrera como docente y a Promotoras del Premio Oxxo, en la categoría de asociación civil.

Además la mesa actualmente se encuentra en revisión de la Ley de Equilibrio Ecológico, respecto a la  protección de áreas naturales en el Estado y la supervisión del cuidado ambiental.

El PVE propone la creación de la Secretaría de Ecología en el Estado de Chihuahua y la Procuraduría de Delitos Especializados en materia ambiental.

 “El que dañe el medio ambiente, tiene que pagarlo conforme a la Ley en el Estado: Diputado Hever Quezada

Estos dos representantes del PVE solicitaron  la creación de la Procuraduría de Delitos Especializados en Materia Ambiental, contribuiría al cuidado ambiental puesto que le daría más peso y cumplimiento a las leyes ambientales, castigaría a quienes las infrinjan a nivel Estatal y a que no recaiga toda la responsabilidad a la federación.

Una de sus iniciativas más importantes, propuesta en Marzo del año en curso, es la creación de una Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Hoy en día este tema ya se encuentra en manos del Gobernador, puesto que es el único que puede proponer la creación de una Secretaría. El objetivo de crear esta Secretaría es que se supervise y se coordine dándole la debida administración a este tema en cuanto a políticas públicas.

«Tenemos como prioridad el tema del cuidado ecológico como un derecho humano porque así lo es y buscamos que se le respete como tal», expresó el Diputado Hever Quezada.

Cuidar el uso del suelo también es una iniciativa importante que maneja el Partido Verde.

Desde enero del 2017 hasta el mes de septiembre, se han registrado 808 incendios en el estado que han dañado 87 mil 229.84 hectáreas de tierra

Por no querer pagar un cambio al uso de suelo a la federación. Se incendia para poderse usar al terminar con la vegetación.

Esto es un delito que se castiga hasta con 10 años de prisión a quien se compruebe que incendio un predio para cambiar el uso del suelo. Está pena se decretó a través de una iniciativa del PVE, al darle más peso al castigo se busca que se vayan minimizando estas practicas y cada vez se persigan más, tomándose con la seriedad que corresponde.

A nivel Nacional ya hay avances en la resolución de esta problemática, pero en el Estado no, por eso son necesarias las propias leyes del Estado para dar soluciones, añadió Hever Quezada.

El partido verde, cuenta Hever Quezada, se preocupa y abandera los temas que se dejan de lado comúnmente en las administraciones. La ecología y la juventud es algo que debemos impulsar y tomar como foco de atención. En nuestra reforma integral buscamos inmiscuir cada vez más estos temas, sin dejar de lado temas sociales y de derechos humanos.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *