Elecciones

1° debate municipal en Meoqui; entre denuncias de corrupción y propuestas viales

Meoqui el primer debate de candidatas y candidatos a Presidencia Municipal: IEE

El 31 de mayo se llevó a cabo el debate a nivel municipal entre quienes buscan la Alcadía de Meoqui organizado por el Instituto Estatal Electoral, en donde hubo la participación de 7 personas, abordaron aspectos económico, político y social del municipio que cuenta con 34 mil 600 personas inscritas con posibilidad de votar el próximo 1 de julio.

Las y los candidatos de estas elecciones 2018 para el municipio de Meoqui son Carolina García Quiñónez, por el PRI; Elsa García, candidata del PRD; Ramón Octavio Lerma, por el PVEM; Mario Octavio Villagrán como representante del PAN; Ismael Pérez, por la Coalición por Chihuahua al Frente; Luz López Ramos por la alianza de Juntos Haremos Historia y el candidato independiente Adolfo Medina Flores.

La moderación estuvo a cargo de Taurit Gastelum, de Educación Cívica y Participación Ciudadana de IEE e Itzamara Rascón Romero, integrante de la Asamblea Municipal Electoral de Meoqui.

Respecto al combate a la corrupción la candidata del PRD, Elsa García, habló sobre diversas denuncias por el robo de recursos en escuelas, anteriormente esta candidata fungió como síndica y durante este papel aclaró haber presentado 4 denuncias sobre robos de un camión de recolección de basura y el desvío de un préstamo de
Gobierno del Estado.

La candidata agregó que estas denuncias fueron frenadas por el presidente municipal en turno. Y que en caso de llegar ella a la Alcaldía no negociaría, ni permitiría actos de corrupción como la firma de una obra que no fue construida por 650 mil pesos, explicó Elsa García.

«No quiero ser candidato por una mejor posición económica, decidí cambiar de rumbo político para tener la oportunidad de ayudarle a mi gente y devolverle a mi pueblo un poquito de lo mucho que me ha dado. Mi intención de ser presidente municipal es darle lo que se merece a la gente humilde y hospitalaria de Meoqui», dijo Ramón Octavio Lerma, del PVEM en la sección de seguridad pública.

Carolina García Quiñonez, mencionó que en seguridad pública se cambiara el patrón vial en toda la ciudad, actualizarán los reglamentos municipales como es el Mando de Policía y Buen Gobierno, pero antes será consultado con las y los ciudadanos para que exista acuerdo de cambio si no se está conforme con algo, también mencionó que creará un Consejo de Seguridad Pública Ciudadana. Además, se establecerá un presidente o presidenta en cada comunidad para que le de seguimiento a los compromisos contraídos, finalizó.

El independiente Adolfo Medina Flores, expresó que a través de la rendición de cuentas y la transparencia acabaría con la corrupción y que el presupuesto completo será usado en obras y programas que mayores beneficios ofrezcan a la población.

https://www.facebook.com/ieechihuahua/videos/10156209303796259/

Ismael Pérez, quién busca la reelección, explicó que desde la aprobación del sistema anti corrupción esta más disponible para la ciudadanía la consulta sobre transparencia del Ayuntamiento, además expresó que la información del municipio de Meoqui ya en la plataformaa y todo ha sido respondido a través de infomex. Hace un quinquenio Meoqui estuvo entre los 5 lugares menos seguros del país, y desde los cambios que hicimos en seguridad pública se convirtió en uno de los 3 más seguros, declaró Ismael Pérez.

Luz Kenia López, por su parte, habló sobre preparar a jóvenes meoquenses a través de una academia municipal para que den un servicio como policía municipal y transito y así tener más confianza en el personal de seguridad pública. También dijo que implementaría equipo de computo de ultima generación al sistema de seguridad pública para poder restaurar las amonestaciones administrativas

El candidato Mario Villagrán de Nueva Alianza compartió la propuesta de un récord personal de vialidad en seguridad pública, que se someta a un sistema en el que llevaría un orden por sanciones, la primera una llamada de atención, la segunda una multa, la tercera el retiro del vehículo y cuarta tiene que comprobar ante seguridad publica que la persona puede comenzar con su récord limpio de nuevo.

Estas fueron algunas de las propuestas de los candidatos y candidatas respecto al tema de seguridad pública. Este debate y los que vienen de los demás municipios, es transmitido por las redes sociales del IEE. El segundo debate se realizará en el municipio de Nuevo Casas Grandes el próximo 2 de junio, en las instalaciones del Club de Leones y donde participarán nueve contendientes.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *