Chihuahua//Política y Legalidad

Denuncia Javier Corral a Represalia Económica del Gobierno Federal

«No quieren detener a César Duarte, pero nos detienen los recursos que necesitamos en Chihuahua»: Javier Corral

Se pretende imponer al pueblo de Chihuahua, una represalia económica desde el gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto esto nos fue comunicado directamente por el Secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, agregó Javier Corral, Gobernador del Estado.

Secretario de Hacienda

El pasado 4 de enero en una reunión, fue informado que la investigación por peculado que la Fiscalía de Chihuahua lleva a cabo, pone en entredicho el mecanismo de transferencia de recursos, razón por la cual han tomado la determinación de incumplir de modo unilateral la entrega de los recursos establecidos en los convenios.

«Quedó perfectamente claro en la exposición de González Anaya, Secretario de Hacienda y Crédito Público que nos dejaron de depositar los recursos convenidos a nuestra entidad debido al desarrollo de esta investigación que se dirime en las instancias judiciales en busca de combatir la corrupción política, empleada no sólo para dañar el patrimonio de las y los chihuahuenses, sino para lastimar la equidad de la competencia electoral» expresó el Gobernador del Estado de Chihuahua Javier Corral.

Estamos conscientes que hemos tocado el modus operandi de la corrupción política en México

El pasado 20 de diciembre se publicó la detención de Alejandro Gutiérrez, ex-Secretario General Adjunto del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, quien fue vinculado a proceso judicial y retenido en prisión preventiva por el delito de peculado agravado por 250 millones de pesos, sustraídos del recurso público.

A partir de dicho anuncio y ante el esfuerzo de combate a la corrupción que lleva a cabo el gobierno de Chihuahua por el que ya hay 15 personas entre procesadas y condenadas en diversas causas penales, entre ex-funcionarios y empresarios que colaboraron con estos en la trama de simulación de operaciones.

Con posterioridad a la detención de Alejandro Gutiérrez se adujeron primero razones de disponibilidad financiera, siendo Chihuahua la única entidad federativa a la que no se le transfirieron recursos.

«El gobierno de Chihuahua ha actuado contra la corrupción y el gobierno de Peña Nieto  actúa contra el pueblo de Chihuahua»

Acreditandolo técnica y documentalmente, tenemos 39 procesos penales iniciados; 30 órdenes de aprehensión liberadas por los tribunales, se han cumplimentado 16 órdenes de aprehensión del universo de órdenes de aprehensión liberadas 10 solamente pertenecen al ex gobernador César Duarte. Tenemos 23 vinculaciones a proceso dictadas por los jueces y 5 sentencias condenatorias, expresó el Gobernador.

El Gobernador Javier Corral solicitó públicamente al Presidente de la República que rectifique de inmediato esta determinación en el marco de la relación institucional que debe caracterizar el manejo de la hacienda pública y los principios de convivencia democrática.

Chihuahua está haciendo lo que le corresponde y no nos van a doblegar, no vamos a negociar esta investigación, ni por 700 millones, ni por todo el presupuesto de Chihuahua, porque a la larga todo México pierde: Javier Corral

Y de nueva cuenta hago un llamado respetuoso, pero enérgico, al Gobierno de la República para que dé curso a la solicitud de extradición con base a las 10 órdenes de aprehensión que han sido giradas por distintos jueces del Estado y hagamos del combate a la corrupción, en al ámbito de nuestras respectivas competencias, la tarea común que México nos reclama, finalizó el gobernador.

El 14 de diciembre Gobierno del Estado y Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se suscribieron convenios para la entrega de recursos dirigidos a desarrollo regional, fortalecimiento de obras de gestión legislativa y fortalecimiento financiero de transferencia y cierre para concluir el ejercicio fiscal 2017. El montó total solicitado fue de 780 millones 111 mil pesos, sin embargo solamente se obtuvo una transferencia de 700 millones.

En años anteriores Chihuahua recibió, por este concepto, apoyos de mil millones de pesos en 2014, mil 183 millones en 2015 transferidos a la anterior administración y 770 millones en 2016. En el primer año de ejercicio de Javier Corral para el cierre de 2017, convenimos una transferencia de 700 millones, declaró Corral.

El 4 de octubre de 2016, Javier Corral recibió la administración estatal de Chihuahua con 21.8 millones de pesos de saldo disponible en tesorería, una deuda superior a los 50 mil millones de pesos y un déficit cercano a los 8 mil millones de pesos, el gobernador enfatizó que el estado se encuentra en el estado de bancarrota por la corrupción en la administración anterior.

Si alguien sabe de esta situación es el Presidente Enrique Peña Nieto, a quien le he expuesto los datos y los números en varias ocasiones, declaró el Gobernador.

Puedes encontrar la transmisión de la rueda de prensa, aquí.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *