
Con Blanca Gámez encabezando esta reforma no tenemos confianza en que respeten derechos humanos: Hiram González
En entrevista con Hiram González, integrante de colectivos de diversidad sexual anunció su participación en la mesa técnica de adopción, comparte que hay muchas dudas respecto a los principios de no discriminación que ha marcado la Suprema Corte de Justicia en el análisis que encabeza Blanca Gámez sobre adopción y reformas al Código Civil del Estado de Chihuahua por lo que enfatizó que «vigilaran todo el proceso por no sentir la garantía del respaldo a los derechos de grupos de diversidad sexual»
En la primera sesión de la mesa técnica para la iniciativa el pasado 31 de julio no hubo presencia de ningún representante de los grupos de diversidad sexual, debido a que no hubo tanta difusión con este tema como en otros, explica Hiram González, quien también fue candidato a diputado por Partido del Trabajo, además agregó: «Es interesante ver como ciertas leyes se anuncian mucho y otras se quedan calladitas. Vimos esto con intención de ocultar el proceso».
Al momento, aún no se ha subido el calendario de sesiones, ni la fecha de la próxima sesión de esta mesa técnica así como tampoco el vídeo de la sesión que se realizó hace más de 3 días
Este bloque de asociaciones civiles a favor de la diversidad sexual que incluyen los municipios de Chihuahua, Camargo y Delicias anunció que darán un seguimiento cercano al tema en cada una de las siguientes sesiones de la mesas técnica, así como foros o lo que pudiera surgir después para las citadas reformas al Código Civil referente al tema de adopción.
No vamos a permitir que se nos niegue el derecho a tener una familia: Hiram González
|
Hiram González explicó que han podido percibir errores en el proceso de selección a adoptantes, llegando a discriminar por temas de religión, matrimonio y preferencias sexuales, que son cuestiones de tipo morales y esta será una problemática que buscarán exponer dentro de la mesa técnica. Además del tema de seguimiento y este punto es fundamental pues el DIF, en algunos casos ya no da seguimiento a los temas a las adopciones para que los derechos de la infancia sean respetados y verificar que los infantes logren un desarrollo pleno en lugares libres de violencia.
Las personas en matrimonios heterosexuales tienen la posibilidad de la adopción para tener una familia; las familias homoparentales y lesbomaternales así como las personas solteras también deben de tener este derecho: Hiram González
Hiram González comenta que buscarán asegurar la participación de asociaciones civiles y especialistas, para que no se repita el caso en donde un grupo impone un modelo único de familia dentro de las legislaciones. Reduciendo con esta imposición directamente las de quienes quieren formar una familia.
No es una garantía que Blanca Gámez les de a los grupos de la diversidad sexual la confianza de que se va a velar por todos los derechos dentro de este proceso de mesas técnicas. Por falta de esta garantía buscaremos estar presentes, vigilando cada momento del proceso: Hiram González
Desde el momento en que ponen a la diputada Blanca Gámez como cabeza para dirigir esto es un mensaje muy fuerte y claro para nosotros. No confiamos en que su presencia garantice un proceso de respeto a derechos humanos, pues aunque mucho se ha publicitado como feminista o defensora de derechos, esto no es verdad.
|
En la legislación que está por terminar, durante estos 2 años hubo momentos específicos como en el tema de matrimonio igualitario, la prohibición del matrimonio infantil e iniciativas feministas; no fueron apoyadas por ella, pero aún más allá contribuyó a bloquearlas y detenerlas, en un caso su voto fue decisivo para que el tema se rechazará, a pesar de ser de las principales ideologías que marcaba en campaña, declaró Hiram González.
Asimismo explicó que no sólo buscarán estar presentes en mesas técnicas, sino también dentro de las reuniones de la comisión y dictámenes, ya que son los espacios que más se prestan para que se ignore lo propuesto por especialistas dentro de las mesas técnicas.
El argumento jurídico se basa en la jurisprudencia que marcó la Suprema Corte de Justicia desde septiembre de 2016, explicando que en el tema de la adopción por el interés superior del menor de edad se basa en la idoneidad de los adoptantes, dentro de la cual son irrelevantes el tipo de familia al que aquel será integrado, así como la orientación sexual o el estado civil de éstos.
De parte de la persona representante especialista en psicología, Hiram González expresa que esto es muy importante porque esperan argumentos de «los posibles daños que se le generan a los infantes adoptados por parejas del mismo sexo», cosa que no es correcta y este especialista se encargará de brindar el sustento científico.
Definitivamente los grupos de la diversidad sexual estaremos muy presentes en esta legislatura entrante por la reelección de Maru Campos y porque vemos oportunidad de fortalecer el escenario de derechos con la representación de la coalición Juntos Haremos Historia para lograr tener un posible apoyo en temas de inclusión que no se han podido presentar en anteriores legislaturas por la mayoría panista. Estaremos mucho más que activos para evitar las violaciones a derechos humanos y darle avance a esta lucha que ha estado en espera en temas de inclusión y diversidad sexual en el estado, finalizó Hiram González.