Chihuahua

Discuten desaparición de la Secretaría de Asuntos Interinstitucionales del Congreso; duplica funciones

Buscan que otros órganos asuman las atribuciones y funciones a fin de fomentar el ahorro y la austeridad

Dentro del Congreso del estado de Chihuahua se discute en comisiones eliminar la Secretaría de Asuntos Interinstitucionales, por considerar que sus funciones y atribuciones están duplicadas y que dichas labores pasaran a la Secretaría Administrativa y Legislativo y Jurídico.

Comisión Primera de Gobernación y Asuntos Constitucionales.

La comisión de Primera de Gobernación y Puntos Constitucionales presidida por el diputado Miguel Francisco La Torre Sáenz e integrada por los legisladores Francisco Humberto Chávez Herrera, René Frías Bencomo, Rubén Aguilar Jiménez y Alejandro Gloria González, sesionaron el 17 de enero a las 12:00 horas para presentar el punto de acuerdo con carácter de acuerdo para eliminar la Secretaría de Asuntos Interinstitucionales del Congreso del Estado.

Por lo anterior la Secretaría Técnica se dispuso a exponer el sentido de la iniciativa, el cual tiene como objetivo modificar la ley orgánica del Poder Legislativo, así como el reglamento de prácticas parlamentarias.

El congreso debe promover y fomentar el ahorro del gasto público y no duplicar funciones: Alejandro Gloria

La iniciativa la suscriben la diputada María Guadalupe Sarmiento y los diputados Rubén Aguilar, Misael Máynez, Luis Alberto Aguilar Lozoya, Fernando Álvarez Monge y Alejandro Gloria, y plantea que las facultades y funciones que en el texto vigente que tiene la Secretaría de Asuntos interinstitucionales sean trasladados algunos a la Secretaría Administrativa y a la Secretaría de Asuntos legislativos.

La razón y el argumento de lo anterior es que las atribuciones y funciones pueden ser asumidos correctamente por los otros dos órganos, a fin de promover y fomentar el ahorro en el gasto público y la austeridad. En cuanto a la distribución de las facultades a la Secretaría de administración le sería trasladada la gestoría de las diputadas y los diputados lo relativo a comunicación social, en difundir e impulsar las actividades del congreso y lo relacionado a los medios de comunicación.

Se trasladaría la entrega de recepción de los asuntos de su competencia y las relaciones públicas que abarcan los eventos que llevan a cabo las legisladoras y legisladores, las ceremonias donde el Congreso entrega reconocimientos, homenajes y medallas. También estarían a su cargo los foros de consulta, mesas técnicas y cualquier evento donde lo que se pretenda sea recabar la opinión de la ciudadanía.

En cuanto a la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos, en este sentido asumiría los asuntos jurídicos, consultivos, administrativos, contenciosos del Congreso, es decir, todo lo relativo a la institución en cuanto a la representación ante los tribunales y juicios, le sería asignado las funciones de notificaciones y que fungiera como la secretaría técnica de la Junta de Coordinación Política. Los procedimientos administrativos y las denuncias contra servidores públicos pasarán a asuntos legislativos, así como la Unidad de Transparencia que actualmente está a cargo de la Presidencia del Congreso pasaría a esta secretaría.

Alejandro Gloria

De lo anterior el diputado Alejandro Gloria, que es uno de los que suscribe la iniciativa, expresó que el Congreso no debe entrar en una guerra partidista y lo que se hace con este punto de acuerdo es sumarse a la austeridad, pero además adelgazará el aparato legislativo en cuanto al personal que labora ahí, pues consideró que la Secretaría de Asuntos Interinstitucionales duplica funciones.

Para analizar la iniciativa, el diputado presidente de la comisión instruyó a la Secretaría Técnica la realización del dictamen para reanudar la sesión el 18 de enero a las 8:00. Asimismo, pasaran otras dos iniciativas iniciadas por el grupo parlamentario de Morena respecto a este tema para su discusión en dicha sesión.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *