Cultura

Contra cine y televisión, el teatro independiente busca mover los sentimientos del público: Sapiens Sapiens Teatro Lab

El teatro es la actuación en vivo de actores y actrices, quienes logran evocar sentimientos como felicidad y miedo en el espectador: Inet Simental

El 27 de marzo se celebra el Día Mundial de Teatro, el cual fue establecido por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) desde 1961. Éste es un género literario que es presentado por actrices y actores ante un público, sin embargo, existen muchas formas de presentación, desde las que se hacen en grandes recintos hasta las que se tienen al aire libre.

En entrevista con Inet Simental Integrante del grupo de teatro independiente Sapiens Sapiens Teatro Lab, A.C, dijo que el teatro era la actuación y el actor, sin necesidad de que exista una historia, y que es el arte performativo que comunica un sentimiento con el público la cual es una parte importante para ello.

Sapiens Sapiens Teatro Lab AC surgió en 2011.

Sapiens Sapiens Teatro Lab AC surgió por las actrices Inet Simental y Rocío García en 2011, en la Ciudad de México, con el proyecto de «Las brujas de Macbeth», donde únicamente se declamaban poemas. En ese entonces al público le agradó el proyecto, sin embargo, comentaron que no habían entendido la historia. Inet Simental, dijo que tras ello decidieron hacer una actualización de historias y agregar personajes. Luego tomaron más proyectos y regresaron a Chihuahua.

Teatro libre, teatro feminista

En la actualidad el laboratorio está conformado de base por tres mujeres: Inet Simental, Rocío García y Paulina Grajeda. sin embargo, dependiendo del proyecto, invitan a más actrices o actores.

El perfil de las obras que maneja el laboratorio tienen que ver con el feminismo y esto surgió cuando en 2017, cuando el Tribunal Suprior de Justicia las invitó a presentar una obra sobre el escenario democrático por lo que llevaron “Mujeres sufragistas latinas”. Anterior a ello presentaron una lectura en atril sobre Juana Belén, quien fue una revolucionaria, periodista, puso su propia imprenta y mientras más le cerraban la brecha ella lograba abrirla. Juana Belén tenía amigos y cuando estos decían o hacían algo inapropiado ella hablaba sobre ello y los señalaba. Era en una época donde las mujeres no podían votar.

El perfil de las obras de Sapiens Sapiens tienen que ver con el feminismo.

Este proyecto fue únicamente una lectura en atril, pero dio paso a otras obras con enfoque de género. Otra de las obras que están en este mismo sentido fue “Nosotras las peores”, la cual hablaba sobre mujeres como sor Juana Inés de la Cruz y otros personajes históricos.

Sapiens Sapiens Teatro Lab AC es un grupo que se presenta en diversos espacios, ha colaborado con el Municipio de Santa Bárbara e inclusivo en otros estados como Pachuca en 2018, cuando subieron a escena la obra «Mujeres sufragistas latinas» ante varias candidatas a un puesto público.

El laboratorio se adapta a lo que busca el cliente

Uno de los principales retos que enfrentan los teatros independientes son la competencia con la televisión o el cine, por lo que entonces trabajan en un producto de buena calidad, para que las personas se interesen y experimenten la emoción de ver una actuación en vivo.

Inet Simental, comentó que no importan los edificios ni la ropa. Otros de los retos son las propias actrices o actores, quienes además de la actuación, deben aprender finanza y administración para no estar preocupadas por de dónde obtendrán el dinero el mes siguiente.

Esta asociación es un laboratorio que se adapta a las instituciones que piden su presencia, por lo que buscan tener una postura neutral y darle al público lo que están esperando. Hoy en día quieren crecer más, invitar a más personas que se dediquen a la dirección artística, y explorar la energía y sicología humanas a través de quien actúa.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *