Chihuahua

DIF Municipal: Tenemos un estudio de expertos sobre las Grutas, esperaremos el dictamen final

Desde hace 22 días se inició un estudio de la situación de las Grutas de Nombre de Dios a cargo de especialistas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua, hasta ahora estamos esperando que se presente un dictamen final y las medidas que sobre dicho dictamen tome la Secretaría del Ayuntamiento informó  Alma Campos, directora del DIF Municipal.

Según informó en entrevista para Difusión Norte, la directora del DIF Municipal, dependencia a cuyo cargo se encuentran las Grutas de Nombre de Dios el espacio que ha recibido entre 45 y 50 mil visitantes cada año, fue cerrado para recibir mantenimiento preventivo.

Respecto a la decisión de cerrar el acceso justo antes de iniciarse el periodo vacacional en que se presentan un alto número de visitantes, tanto de la ciudad como externos, informó que esta era una decisión que fue tomada antes de que ella asumiera el cargo hace un mes y se debe a una medida preventiva debido al estudio que se realiza de las condiciones generales de la caverna.

El estudio de situación de las grutas fue solicitado desde hace un mes aproximadamente a especialistas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua, ingenieros en minas y geología realizaron una primera evaluación rápida y presentaron un estudio preliminar, ahora están esperando que se realice entregue un dictamen final por parte de los expertos.

El estudio inicial presenta un sistema de fallas y fracturas en el canal de salida, sin embargo, para tomar las medidas finales no pueden solo basarse en un estudio preliminar sino que se busca que se presente el dictamen final para tomar todas las medidas necesarias de mantenimiento, sin embargo la C. P Alma Campos informó que desconoce el tiempo que tomaría a los expertos el realizar el dictamen final de situación de la caverna.

El mantenimiento regular de las grutas de Nombre de Dios es de aproximadamente 40 mil pesos mensuales ,mientras que el ingreso mensual fluctúa entre los 90 y 100 mil pesos mensuales, “nosotros lo tenemos como un beneficio para la sociedad, no realmente como una fuente de ingreso para el DIF Municipal pues básicamente se reinvierte todo lo que se recibe” expresó la directora.

Alma Campos agregó que uno de los aspectos que mas están cuidando es la seguridad y sobre todo después de los temas preliminares del estudio, el ayuntamiento está privilegiando el tema de la seguridad, pero están a la espera del dictamen final para la toma de decisiones.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *