
El día 18 de octubre se llevó a cabo el primer foro de la diversidad sexual en el Municipio de Parral, en la Facultad de Derecho extensión de la UACH en dicha región
Grupo vida al cual pertence un grupo de personas preocupadas por el respeto y armonía de vida hablando de diversidad sexual, entre los que se incluyen Dariana y Abraham, presentaron el día 18 el primer foro de diversidad sexual en Parral ante estudiantes de la Facultad de Derecho, quienes mostraron su empatía con las y los jóvenes participantes.

El foro se realizó durante la semana Jurídica donde las y los integrantes del Grupo Vida, el cual llevaba por nombre Dariana y es encabezado por la maestra y feminista Silvia Martínez, hicieron este hecho posible.
En entrevista con la activista, Silvia Martínez, comentó que las y los estudiantes mostraron su empatía con los testimonios que presentaron. Dariana y Abraham, no imaginaban que tan cercano a su entorno suceden historias terribles respecto al rechazo de la diversidad sexual.
Junto al Grupo Vida, se presentó en el evento la Lic. Mercedes Fernández, quien abordó el tema desde el ángulo del derecho humano y de lo legislativo.
Por otra parte, durante la presentación del grupo vida, el cual ha venido a revolucionar el entorno del municipio de Parral respecto a este tema que aún es tabú, comentaron que de algunos maestros de la facultad hubo expresiones de inconformidad por su presencia.

Sin embargo, la activista Martínez comentó que salieron felices pues hubo más apoyo y empatía de parte de algunos maestros y maestras, así como del alumnado respecto al movimiento que poco a poco van creciendo, pues ahora cuentan con una integrante más, pero vía remota, pues Luci es transexual y asexual que reside en el Estado de Querétaro.
El primer foro de diversidad sexual es un acto más del Grupo Vida que ha venido a revolucionar su entorno partiendo de la empatía por los derechos humanos, incidiendo en las formas de tratar a otras personas con respeto sin importar su color de piel, a quien ama, su origen ya que merece ser tratado o tratada con dignidad por el simple hecho de ser un ser humano.
Es así que Grupo Vida va avanzando para ser un factor de cambio, ya que las experiencias de las y los integrantes son testimonios valiosos para la reflexión de quienes no viven la misma situación y ayuda para quienes atraviesan el mismo camino en este momento de su vida, en un entorno que aún es conservador.