Más+//Derechos Humanos

Domenic: Supe que era diferente desde niña, pero es muy duro asimilarlo

«Tardé 27 años para reconocerme, en todo ese tiempo no le tuve confianza a nadie, ni a mi mejor amiga, imaginas lo que es llevar un peso así durante toda tu vida»

Un transexual es una persona cuya identidad de género no se corresponde con el sexo con que nació y adquiere las características físicas de las personas del sexo opuesto mediante tratamiento hormonal o quirúrgico, pero esta discrepancia cuerpo- ser llega a ser abrumadora psicológicamente

En una charla con Difusión Norte, Domenic un joven trans que vive el momento decisivo en la configuración de su identidad desde un pequeño municipio minero, Hidalgo del Parral, reunió la fortaleza para compartir su historia, que ha sido el aceptar algo que desde niña sabía «su cuerpo no coincidía con su género» y el conflicto permanente en su ser que le llevo a sentirse aislada y sola en un mundo lleno de gente.

Como una persona trans, compartió Domenic, puedo afirmar que tenemos una vida complicada, las etapas de crianza, aceptación, autoestima y discriminación, generan una dificultad grande para vivir en paz en tu interior, el adquirir información fiable sobre lo que te ocurre y la poca cantidad de personas que conoces en tu zona que sientan igual que tú, te llevan a sentir una profunda soledad.

«He tenido problemas desde la manera de identificarme, porque cuando tenía dudas mis padres y abuelos me decían que yo era así por la razón de convivir al lado de hombres en mi familia y ser la única mujer. Me decían que era normal lo que yo sintiera o lo que pensara por convivir con hombres. Pero con el paso del tiempo me di cuenta de que eso no era importante, llegó un momento en el que ellos se tuvieron que ir, formaron sus vidas y yo seguía igual, sintiendo igual.»

En mi familia hay personas religiosas, el que yo no me identificara con el sexo con el que nací lo veía como algo malo, esto me duele mucho porque son personas que desde muy chico me acompañaron, personas a quien amo y veo como figuras paternas pero quienes ahora me rechazan y eso me duele profundamente.

«Hoy en día yo me identifico como un joven trans, pero aún con el apoyo médico y social de personas que me apoyan, mi madre y su fortaleza, aún así una parte de mi, dada a mi crianza me sigue diciendo que esto está mal y esa voz lastima»

Esto origina un conflicto en mi porque yo quiero ser libre, sentir que puedo ser y muchas veces no lo logro, compartió Domenic, quien agregó «siempre he sido buena hija, respetuosa y educada. Mi madre es muy protectora conmigo lo cual ha hecho todo más difícil, me acepta del todo como joven trans, incluso, después de acompañamiento psiquiátrico, reuní el valor para decirle y cuando lo hice me sonrió y me dijo, ya lo sabía y te amo por igual, compartió al beber su café con voz conmovido.

Tarde 27 años para reconocerme, en todo ese tiempo no le tuve la confianza a nadie para decir que soy trans. Ser trans no es fácil, en ningún lado. Desde niña me identificaba como trans, simplemente es algo que sabes desde que naces. Siempre he tenido actitudes que se consideran masculinas. Yo me sentía aislado, no conocía nadie más de mi ciudad que fuera trans.

Cuando perdí a mi abuela pase por una fuerte depresión y llegó un punto en el que no sabía quien era yo, fue cuando empecé a tener ayuda psiquiátrica. Cuando lo dije, yo pensé que mi madre me iba a correr de la casa, pero tuvo la mejor reacción al decirme que me quería como soy.

Toda mi familia me ha aceptado, a excepción de los que son creyentes cristianos, unos tíos que son pastores. Los demás me dijeron que ya lo sabían, que así me querían y no importaba ni afectaba el amor y aprecio que me tienen. El que algunos miembros de mi familia no me acepten es muy duro, en especial porque era muy apegada a ellos y desde niña fueron figuras paternas y ejemplos a seguir.

Después de este paso en busca de reconocerce, para Domenic sigue un camino duro, pero sabe que no esta solo, sino que le acompañan en el andar, un camino que implica autoconocimiento, reconciliación, desiciones, cambiós pero sobre todo, el reto de como asimilar la negación de un entorno social, pero también la oportunidad de la apertura de dicho entorno social.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *