Política y Legalidad

El endeudamiento no es malo, si se sabe manejar: Enrique Serrano

“El endeudamiento no es algo negativo siempre y cuando esté dentro de la capacidad de pago de quien lo adquiere, y lo adquieren las personas, las empresas, lo hace el gobierno.”

Enrique Serrano concluyó su participación en el debate electoral, explicando que la deuda del Estado fue autorizada y aprobada por los partidos políticos en el Congreso del Estado, por los diputados que estaban en ese tiempo incluido él. Indica que ese dinero se ha utilizado para ampliar la infraestructura educativa a través de la construcción de universidades y tecnológicos, inclusive hasta en la Sierra Tarahumara. Además de esto, se construyeron hospitales, clínicas, presas y obras hidráulicas en el Estado. A causa de esa inversión comenta que se ha colocado al estado de Chihuahua en los primeros lugares a nivel nacional en la generación de Producto Interno Bruto y en primer lugar nacional en la generación de empleo.

Habló además del transporte Vive bus en Juárez, indica que recientemente se adquirieron nuevos camiones comprados por los concesionarios que comenzarán a funcionar en los próximos días. Afirma que el buen funcionamiento del transporte público se debe a la colaboración de él con el Estado. La intención de Serrano es hacer lo mismo con el sistema de transporte de la capital, descomponiéndolo si es necesario para que funcione tan bien como funciona en Ciudad Juárez.

Para el tema de la vivienda, el candidato Enrique Serrano comentó que durante su administración como alcalde de Juárez, implementó un programa para la recuperación de casas abandonadas. Indica que la venta de las casas ya remodeladas ha tenido gran aceptación en la ciudadanía. Elevar dicho programa en todo el Estado resolverá el problema de casas deshabitadas y de la densidad expancional, lo mismo con el problema de llevar los servicios públicos a las orillas de la ciudad. También otorgará apoyos con créditos accesibles para la ampliación de hogares que sólo tienen una o dos habitaciones, ayudando sobre todo a la clase trabajadora que cuenta con salarios pequeños. Implementará una política general en colaboración con los presidentes municipales para que la construcción de vivienda en el Estado responda a necesidades de la gente, con un criterio evidentemente social y no mercantilista como muchas veces se ha hecho.

Durante muchos años se ha dedicado en el gobierno federal a la promoción del desarrollo económico de toda la franja fronteriza en el norte del país, y durante su cargo como presidente del Congreso impulsó la Ley de Derechos Indígenas la cual tenía estancada siete años. Al día de hoy, la Ley de los Derechos Indígenas promueve la participación de los cuatro pueblos que residen en Chihuahua, reconoce sus usos y costumbres y les concede un espacio de autogobierno. Agrega que para impulsar el desarrollo del derecho indígena en la Sierra Tarahumara planea mejorar los servicios de salud, proporcionarles materiales para la mejora de vivienda e incluirlos en lugares importantes como el desarrollo turístico que también planea desarrollar en el Estado, para que no se dediquen únicamente a ser jornaleros de la agricultura. Para conservar el valor y la cultura de quien considera son los propietarios originales de Chihuahua y darles la justicia que esperan, les acercará los satisfactores que ellos mismos demandan y no los que el gobierno considera, pues tienen una concepción de la vida muy diferente a la de nosotros y se les debe apoyar y respetar.

En relación con la Junta de Agua Municipal de Ciudad Juárez, indica que cancelará todos los recibos que llegan con costos altísimos a las personas que no tienen con qué pagarlos con “borrón y cuenta nueva”. Afirma que si los y las chihuahuenses eligen que se aplique la revocación de mandato se apoyará la decisión en el Congreso del Estado, implementará para ello la consulta ciudadana lo cual ya lo tiene contemplado en su plan de gobierno. Propondrá el Consejo Estatal Anti-corrupción que en lugar de que esté integrado con cámaras empresariales, estará conformado con personas de una alta calidad moral, que no desempeñen cargos de funcionarios y que no cobren un sueldo por ello; comenta que en Chihuahua existen muchos y muchas ciudadanas con calidad moral que pueden participar y que desean servir a su Estado. También se contará con la figura de testigo social, ciudadanos que estén revisando las cámaras empresariales para brindarles transparencia a los procesos de licitación de obras públicas y a los contratos de compra-venta de bienes y servicios, dicho proyecto indica se implementó a nivel municipal y lo llevará a cabo en todo el Estado.

Réplicas

Durante las rondas de réplicas, señaló la ausencia de Javier Corral y de Chacho Barraza con el Estado, ya que Corral lleva 25 años sin estar en el Estado y al empresario Barraza nadie lo conoce. Para Enrique Serrano, Corral es una persona con la habilidad de mentir, motivo por el cual sus compañeros de partido, inclusive el presidente de Acción Nacional lo ha descalificado.

Contra réplica

En respuesta a las replicas de sus oponentes, Serrano aclaró que el endeudamiento no siempre es malo, se puede adquirir una deuda que esté dentro de las posibilidades de pago y utilizarse para el desarrollo del Estado. Afirma que gracias a las obras e iluminación del centro de la ciudad los vendedores han registrado ventas se compromete a llevarlo a toda la ciudad.

La posición del candidato priista ante la corrupción es firme, asegura que no tiene compromisos políticos o económicos con nadie y que aplicará la ley con mano dura contra quien cometa actos de corrupción, desviaciones y actos de corrupción serán combatidos. Comenta que anteriormente ha separado funcionarios públicos de su puesto, entregó a policías a la Fiscalía General del Estado o si no había elementos necesarios para consignarlos tomó la decisión de despedirlos. Serrano asegura que sus propuestas sobre educación son propias, y que candidatos como Javier Félix pretenden colgarse de ellas por lo que reitera que en su gobierno la educación será gratuita para todos.

El candidato del PRI responde que es un mentiroso pues pretende colgarse de sus propuestas por lo que resalta que su propuesta educativa ofrece educación gratis para todos.

 



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *