Elecciones

Juárez trata 100% del agua, reduce desechos al producir electricidad: Toño Andreu

Servidores públicos más cercanos a la ciudadanía el gobierno ya debe ser más cordial: Toño Andreu

Toño Andreu, candidato a diputado del  Partido Verde Ecologista por el distrito 6 señaló que, como propuesta respecto al tema ambiental, se pretenden crear transformadoras de energía a través de residuos urbanos, en este sentido señaló que a nivel nacional ese sistema ya existe, por ello expresó que la propuesta es realizable en todo el estado.

El candidato dijo que la iniciativa para transformar los residuos tiene como objetivo ofrecer luz más barata a Juárez, expresó que con su experiencia el proyecto es fácil de implementar ya que se hacen acuerdos con empresas en donde ambas partes obtienen beneficio.

En Cd. Juárez ya existe una trasformadora de energía a través del deshecho que proviene de a la Junta de Aguas de Juárez genera un beneficio económico y además resolvió un problema de contaminación importante.

La transformación de residuos urbanos a energía reduce hasta 25% de los costos de luz: Toño Andreu

El candidato a diputado, quien tuvo la oportunidad de implementar la trata de aguas, para el 100% de las residuales de Juárez explicó que después de un proceso de tratamiento los residuos son un problema para institución  pues el lodo se acumula y generan contaminación al ponerse a secar al sol.

Ante el hecho de un crecimiento constante de estos desechos se optó por un convenio con una empresa que usa estos diseños para generar energía eléctrica, por ello la mejor solución fue transformarlos en energía. El acuerdo fue ofrecer materia prima a las empresas los cuales llevarán a cabo el proceso de transformación, dotando así de energía a Cd. Juárez  a un costo preferencial de 20 o 25% menos de lo que se paga actualmente.

Por lo anterior puso un ejemplo donde una empresa transformadora de energía le pagaba mensualmente a la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez entre 15 o 20 millones, lo cual generaba un ahorro sustancial de luz.

 

Las experiencias de Toño Andreu le han enseñado a generar estrategias en beneficio de la ciudadanía y ser más cercano en la solución de problemáticas

El candidato fue diputado del 2013 al 2016, señaló que su experiencia le ha dado muchas enseñanzas desde la primera vez que llegó al Congreso en donde quería figurar, presentar varias iniciativas y subir al pleno a hablar o abrir un debate como parte de la función de un diputado, legislar, fiscalizar un recurso público y tener gestión social, pero en esa parte se olvida y se concentra uno en el estudio de las leyes enfatizó el candidato.

Por lo que ahora su plan es mantener un contacto directo con la ciudadanía sobre todo en la gestión, pues es lo que más necesidad hay en la sociedad. Respecto al distrito por el que esta contendiendo dijo que la propuesta de bancos de alimentos es muy bien recibida, pues son zonas con rezago social que requieren mucho trabajo para su desarrollo incluso en pavimentar sus calles.

Por otra parte, dijo que en su experiencia sus grandes satisfacciones en las dos veces que fue diputado, es que fue presidente del congreso del Congreso de Estado, así como presidente de la comisión de Seguridad Pública, cuando hubo aumento de la inseguridad en Chihuahua.

El candidato señaló en el tema de seguridad pública la solución es buscar la coordinación exacta entre los cuerpos policiales, estatales, federales y municipales, pues anteriormente existía un grupo denominado operativo conjunto Chihuahua, de la cual fue parte y estaba conformado por todas las personas que tenían que ver con seguridad pública y se reunían cada semana desde el ejército, policía federal, así como los tres poderes de gobierno para poder abatir la delincuencia y se logró. Por ello apuntó en que los gobiernos deben de ser más cordiales para buscar encuentros y soluciones.

Respecto al tema de dotar de facultades de investigación a policías municipales y que los elementos de la fiscalía son quienes deciden si se entregan o no una carpeta y toman a consideración si dan aviso al juez y ponen a su consideración lo cual facilita el trabajo y se tiene un sistema de detención pero también favorece a que sean juez y parte, dijo que consideraba que el sistema actual es la adecuada, sin embargo en lo que se tendría que trabajar es la puertas giratorias en donde los delincuentes quedan en libertad por una mala integración de expedientes, por lo que dijo que se necesita a gente capacitada realizando esos trabajos.

 

 



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *