Opinión

Energías renovables en el 3° debate presidencial: refinerías VS celdas solares

Desarrollo sustentable y cambio climático son tema que la ciudadanía pidió para el último debate presidencial

Se llevó a cabo el tercer debate presidencial realizado en el Museo del Mundo Maya, el cual fue conducido por la periodista Gabriela Warkentin, Carlos Puig y Leonardo Curzio, uno de los temas presentados fue el de desarrollo sustentable y cambio climático.

El primero en participar fue Jaime Rodríguez Calderón, quien dijo que la diversidad cultural se debe apoyar, fomentando el ecoturismo y mejores practicas a los pueblos para aprovechar los recursos naturales a su alcance sin dañar el medio ambiente. Sobre el uso de la gasolina y contaminación “El Bronco” propuso la implementación de los transportes colectivos eléctricos y que se dejara de hacer uso de los vehículos individuales.

En el desarrollo sustentable el candidato independiente fue bastante claro con sus propuestas, se vio seguro y directo al contestar, además demostró dominio en el tema.

El candidato «Por México al Frente” Ricardo Anaya continúo presentando números, datos e imágenes para apoyar sus participacione; sobre todo en contra de AMLO.

Ya entrado en el tema, Anaya señaló que se debería de impulsar el uso de energía renovables, ya que en un futuro cercano los transportes usaran energía eléctrica y no combustibles derivados del petróleo, en este sentido comentó que se implementaran este tipo de transporte en 100 ciudades, además de implementar el programa de páneles solares en los techos de las casas para reducir el pago por uso de la electricidad.

Respecto al candidato Andrés Manuel López Obrador sus propuestas fueron, crear tres refinerías y crear energía con viento, sol y agua, así mismo rehabilitar las hidroeléctrica, en este sentido, el candidato «Bronco» tuvo una réplica en donde señaló que dicha propuesta no es tan beneficiosa como parece, dado que ello implica contaminación en el medio ambiente «mira la refinería de Nuevo León, no la queremos, anótalo desde ahorita contamina demasiado y causa muchos problemas» expresó Ramírez Calderón.

En cuanto a crear resiliencia en las comunidades vulnerables por desastres naturales AMLO expresó que su estrategia de plantar árboles frutales, ya que este tiene un efecto multiplicador ambiental al prevenir la erosión del suelo.

Las intervenciones del candidato de la coalición “Juntos Hacemos Historia” fueron muy cortas, hubo momentos en que empezaba a hablar y el tiempo se le terminaba, dejándolo sin posibilidad de réplica; estó no solo ocurrió en el tercer debate también se dio el los dos debates anteriores. Adicionalmente Anaya lo interrumpía en varias ocasiones, en tanto que López Obrador ha preferido no contestar, esto ha sido una técnica que le a funcionado bastante a favor, pero sigue sin ofrecer respuestas claras.

En tanto que el candidato “Todos por México” parecía haber avanzado un poco, sin embargo, los fantasmas de pasado y sobre los del Partido Revolucionario Institucional, no le dejan seguir adelante, el candidato señaló el preció de la gasolina incrementó en todo el mundo, no solamente en México, pero agregó que evaluaría la posibilidad de impulsar las dos plantas de energía nucleares en el país. Sobre mitigación del cambio climático Meade enfatizó que existían varias acciones desde crear energía con los residuos urbanos, así como energía renovable.

Como parte de réplica a las propuestas de AMLO, Anaya apuntó que el costo de una refinería era de 120 mil millones de pesos la cual es muy costosa, respecto a las hidroeléctricas que no era viable rehabilitarlas dado que las tendencias en el uso de combustibles van a la baja y lo que se empezaran a utilizar son las energías renovables.

En el tema de  desarrollo sustentable y cambio climático las propuestas de los cuatro de los candidatos fueron bastantes similares, Ricardo Anaya, José Antonio Meade y Jaime Rodríguez “el Bronco” hicieron comentarios sobre el uso de autos eléctricos y el uso masivo de los camiones colectivos, así como la creación de energías renovables, en tanto que el candidato “Juntos Haremos Historia” sus respuestas fueron cortas y otras iban con la corriente.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *