
Jóvenes disertaron sobre como superar entornos de violencia durante la entrega del premio Laureano Muñoz en el Congreso del Estado.
En el marco de los festejos por el 9 aniversario del Círculo de Investigaciones Filosóficas y Jurídicas A.C. y del Día Mundial de la Filosofía, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de reconocimientos a los participantes del Concurso de Ensayo Filosófico Juvenil “Laureano Muñoz” 2015.
Precedido por un diálogo entre los finalistas del certamen sobre su experiencia de cómo viven y superan la violencia, el Mezanine del H. Congreso del Estado de Chihuahua, fue testigo de la entrega de libros de filosofía, medallas y reconocimientos para las jóvenes personas escritoras.
El Concurso de Ensayo Filosófico Juvenil Laureano Muñoz que en la convocatoria 2015 se emitió con el tema ¿Cómo vives y superas la violencia?, contó con la participación 65 estudiantes de los cuales 36 son mujeres y 29 hombres. Cursan sus estudios de educación media superior en subsistemas educativos ubicados en las 5 regiones educativas del estado entre las que se encuentran la zona centro, la región del desierto, la sierra y la llanura en los municipios de Chihuahua, Parral, Juárez, Buenaventura y Nuevo Casas Grandes.
Los nombres de los finalistas son: Oscar Alejandro Mendez Cota, Ana Germain Arias Treviño, Bryan Alexis Enríquez Olivas, Yareli Guadalupe García Ruiz, Alejandro Campuzano Contreras, Rubén Eduardo García Aguirre, Brenda Berenice de Alba Orona y Yoisari Beatriz Ochoa Jaime.
El jurado calificador integrado por el Dr. Jorge Carrera Robles, el Dr. Arturo Rico Bovio y el Dr. Eduardo Sarmiento, determinó entregar la presea a Ana Germain Arias Treviño. El Concurso de Ensayo Filosófico Juvenil “Laureano Muñoz” 2015 fue auspiciado por el H. Congreso del Estado de Chihuahua, la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, el Instituto Chihuahuense de la Juventud, el Instituto Chihuahuense de la Cultura, así como el Círculo de Investigaciones Filosóficas y Jurídicas.
La ganadora se hizo acreedora de una Tablet y una biblioteca personal, mientras que todos los finalistas recibieron una medalla y una dotación de libros. Cabe señalar que los ejemplares obsequiados fueron donados de las colecciones de filosofía chihuahuense de las Universidades Autónomas de Ciudad Juárez y de Chihuahua.