Economía

A partir de mayo se podrá enviar y recibir dinero a través de WhatsApp

Para transferir dinero en WhatsApp se usará una clave personalizada para mayor seguridad al momento del envío

México será el primer país en poder transferir dinero a través de WhatsApp, esto será implementado por el banco Santander, esto luego de percatarse de que el 91% de las personas en el país utilizan internet y que la red más popular es la aplicación de mensajería WhatsApp.

A partir de mayo se podrá transferir desde 10 hasta 4 mil pesos por WhatsApp, esto a través de Santander, y de esta manera se convertirá en el primer banco en incorporar esta tecnología, además de poner a México como el primer país en permitir envíos de dinero. Es de recordar que el banco tiene además presencia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Alemania, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, España, Uruguay, EUA, Reino Unido, República Popular China y Bahamas.

WhatsApp es de las aplicaciones más populares en México.

Este cambio permitirá enviar dinero y funcionará tanto para Android como para iOS.

La razón de utilizar este tipo de tecnología, de acuerdo con la institución bancaria, es que el 91% de las personas en México utilizan internet y la aplicación más popular es WhatsApp. Por lo que para poder emplear este método se hará uso de Santader Tap, el cual funcionará con una cuenta SuperDigital, que ofrece un control de las tarjetas de forma digital.

Se podrán hacer transferencias entre clientes de Santander y otros bancos

Cuenta digital

Durante abril la empresa iniciará con una prueba piloto de la función del nuevo método de Santander con un grupo pequeño de sus clientes, y será hasta mayo cuando este método se abra para el resto de personas en México. Se podrán ser desde transferencia entre cuentahabientes de la institución, así como enviar dinero a quienes usen otros bancos.

Santander Tap no tendrá costo ni comisiones en el envío o recepción de dinero, ni requerirá de descarga de ninguna aplicación. Únicamente se requerirán de tres pasos: en WhatsApp se debe seleccionar el contacto a quien se envía el dinero, se ingresa el monto a enviar y luego se digita una clave personalizada previamente definida por el usuario, lo que evitará que alguien ajeno a la cuenta pueda hacer transferencias, aun cuando el teléfono esté desbloqueado.

De esta manera los usuarios no necesitan conocer la CLABE interbancaria, el número de cuenta o de tarjeta del destinatario. Ofrecerá una apertura simplificada de una cuenta superdigital, que es totalmente en línea, para que pueda abrir de inmediato su cuenta y recibir los recurso. Y paulatinamente Santander Tap convertirá a futuro con plataforma como CoDI (cuentas de cobros digitales), en la que el banco se encuentra trabajando y permitirá la apertura de nuevas cuentas digitales de forma fácil y segura.

Actualmente China usa más las redes sociales para manejar dinero

En el mundo uno de los principales países que usan las redes sociales para trasferir dinero es China, actualmente la mayoría de los pagos se realizan de esta manera en los comercios o medios de transporte como el taxi, inclusive el uso de tarjeta es bajo y el flujo de efectivo es menor.

En China, la aplicación que más se usa es WeChat, la cual permite desde reservar una habitación de hotel, pagar el recibo de la luz, comprar comida sin cargar la tarjeta o una cartera, además de ello tiene todas las redes sociales que conocemos en México juntas, como el transporte o la aplicación equivalente a Facebook, WhatsApp, Instagram y Snapchat.

Con esta nueva manera de transferencia, México estará dando un paso más para a migrar en un modelo como el que actualmente se usa en ese país asiático.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *