
Encuentra tu especie de flora o fauna, fotografía y regístrala en la aplicación NaturaLista para el Reto Urbano
La aplicación NaturaLista permite realizar un inventario por medio de fotografías de las especies de fauna y flora para poder realizar un análisis de cuanto organismo natural vive en nuestras entidades, por lo que invita a formar parte de este bioblitz y cumplir con su Reto Urbano 2019.
¿Te hubieras imaginado poder contabilizar las especies que viven en el territorio nacional?, ¿y competir a nivel mundial para saber quién encuentra más especies de flora y fauna en sus respectivas ciudades? Reto Naturalista Urbano es una competencia mundial que se da por medio de la página de NaturaLista, en la cual sus participantes deben tomar fotografías de sus observaciones, ya sea en plantas o animales, y subirlas a la página o al aplicación para dispositivos móviles.

El Reto Urbano, además de ser una plataforma para hacer equipo con otras personas amantes de la naturaleza, nos da una idea clara, y sustentada con fotografías, de las especies que habitan las ciudades donde vivimos. Esta competencia está dividida en dos: del 26 al 29 de abril se desarrolla la etapa de tomar y subir las fotografías, mientras que del 30 de abril al 5 de mayo es el momento en que se deben identificar todas las especies.
El City Nature Challange o Reto NaturaListaUrbano nació en 2016 en Estados Unidos, y es hasta este año cuando México inscribió a algunos de sus estados para participar, entre ellos Chihuahua.
NaturaLista, una app para los amantes de la naturaleza
La aplicación NaturaLista, que se encuentra en la App Store o Google Play, disponible para cualquier dispositivo electrónico, ya sea celular o computadora, ayuda a mantener un inventario de especies de flora y fauna actualizado, pues es una plataforma en la cual puede participar cualquier persona que tenga un dispositivo electrónico que tome fotografías y que pueda hacer la publicación en internet. El modo de usarla es sencillo, sólo se debe tomar una foto a la especie y subirla con los datos correspondientes, como lo son el nombre de la especie y en dónde fue encontrada.
Para la aplicación puedes realizar tu exploración en los lugares donde te encuentres. Actualmente en México hay 28 mil 981 personas que observan, fotografían y suben especies a la app, donde hasta ahora se tienen aproximadamente un millón 218 mil 203 observaciones de 28 mil 221 especies que viven en México.
Lo fundamental de ésta dinámica es que puedes convivir con el medio ambiente y además brindas conocimiento de lo que se encuentra a tu alrededor. Y otro de sus objetivos es que se pueda realizar un inventario de cada animal o planta que habite en México.
Ésta aplicación fue desarrollada con iNaturalist.org, en fusión con la Academia de California de Ciencias y actualmente hace alianza con National Geographic. México es uno de los países con más biodiversidad y teniendo consigo la coordinación de Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), pide la aportación de las y los usuarios para explorar de manera más eficaz su hábitat.
En esta app puedes encontrar una visión de tu entorno, para lo cual te ponen a tu disposición un mapa para monitorear las zonas en donde se han tenido observaciones, por lo que podrás saber cuántas especies hay en ese lugar y en dónde exactamente fueron vistas la fauna y flora. Además, si subes una fotografía y no conoces el nombre de la especie, existen especialistas que analizan tus datos y llenan las especificaciones de tus aportaciones.
