Chihuahua

Un estado laico significa libertad, gobernantes deben garantizarlo: Olamendi

Un estado laico respeta la libertad y debe asegurar que ningún credo limitará los derechos: Patricia Olamendi

El Movimiento de Mujeres en Chihuahua y el Frente Feminista Nacional invitan a la mesa de diálogo «El Estado laico un principio constitucional para garantizar los derechos humanos de las mujeres», que se llevará a cabo el 14 de junio a las 18:00 horas en el salón de usos múltiples del Supremo Tribunal de Justicia, ubicado en el piso 9 de la Ciudad Judicial en Ocampo y Juárez zona centro de la Cd. de Chihuahua.

Si bien las personas que son afectadas frecuentemente son las mujeres ya sea por estereotipos o prácticas morales, por otra parte, la religión ocupa un papel muy importante en las relaciones de la sociedad, por ello al hablar del estado laico permite una apertura en la toma de desiciones libres para las mujeres, garantiza su derecho de tener un credo o no.

De acuerdo con la activista Patricia Olamendi, un estado laico permite la libertad y debe asegurar  que ninguna religión obstaculice el ejercicio de los derechos y libertades de las personas. En la vida cotidiana se pueden escuchar a personas intentando poner parámetros en la manera que una mujer u otras personas viven tanto en sociedad como hacia sí misma.

La moral busca decidir incluso, con quien debe vivir alguién y con quien no; solo cuando hay un ejercicio político moralista

En este sentido, las prácticas van marcando cada etapa de la vida de las personas, desde el momento que deciden compartir la vida con alguien más, lo que requiere un ritual en algúnos casos, los prejuicios pretenden decidir incluso con que persona debe alguien compartir su vida, después de ello se le exige el momento en la que deben de reproducirse ya que se toman como un proceso normal.

Sin embargo esta decisión recae en cada persona y debe ejercerla de forma libre pues es su cuerpo, esta es solamente una limitante cuando una moral política interviene en la manera de vivir de las personas, para adapatarlas a descripciones religiosas, esto también interviene en la salud de las mujeres.

Por lo anterior movimiento en defensa de los derechos de las mujeres alzan la voz en defensa del estado laico, como bien lo señala Patricia Olamendi esto permite a las personas la elección de religión y quienes no lo deseen están en libertad de hacerlo.

Además, Olamendi, en el foro “Frente Feminista en Defensa del Estado Laico” señaló que en México quienes tienen una religión es porque se les heredada en la mayoría de los casos, es entonces que las mujeres siguen viviendo en la misma estructura en donde se les va indicando como vivir. Esto no solamente es en el núcleo familiar sino a nivel política pues son claves en implementar acciones y herramientas que permitan la equidad de género.

Existen aún muchos estereotipos y en cuanto a las y los actores políticos siguen impulsando las prácticas morales que no hacen más que limitar a la mujer a tener una vida libre, solamente para seguir con la normatividad establecida por la sociedad desde un enfoque religioso y no de los derechos humanos. En este sentido el día 15 Movimientos feministas ofrecerán una conferencia en donde se compartirán análisis respecto al tema.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *