Más+//Derechos Humanos

Ahora, cada persona podrá infraccionar a quien obstruya cajón azul: Crystal Tovar

La ciudadanía puede participar en el respeto de cajones azules para personas con discapacidad, a través de denuncias a tránsito: Diputada PRD

El Congreso del Estado, debido a la iniciativa que presentó Crystal Tovar exhortó a la Dirección de la División de Vialidad y Tránsito de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, para que, realice una campaña que promueva el respeto a los estacionamientos designados para personas con discapacidad, en la cual se haga del conocimiento que la ciudadanía puede hacer directamente la denuncia de la infracción.

Es decir que las personas que tengan conocimientos de que un cajón azul está siendo ocupado por una persona que no la requiere, denuncie a través de una llamada telefónica o a través de fotografías para que los agentes de vialidad tomen cartas en el asunto.

El facebook de vialidad, es una opción para hacer llegar las denuncias, www.facebook.com/PoliciaVialChihuahua/ o bien se puede hacer a través del número de emergencia 911 en el momento en que la operadora pregunta cual es la emergencia la ciudadanía debe solicitar la patrulla de vialidad para la infracción en cajón azul e indicar donde se encuentra el vehículo que obstruye innecesariamente.

El exhorto va en el sentido de que se respeten los espacios destinados a personas con discapacidad, actualmente la mayoría de las personas creen que el oficial es quien debe ir a ver para luego hacer la infracción, sin embargo, para darle agilidad, cualquier persona puede tomar la fotografía o llamada para que se infraccione a la persona que está haciendo el uso incorrectamente.

“Para evitar el abuso de las personas que se estacionen en los cajones azules, la ciudadanía debe ser partícipe de cuidar estos espacios, el exhorto se hizo, sin embargo, la Dirección de la División de la Vialidad y Tránsito de la Fiscalía General, aún no ha hecho la campaña, pero es un exhorto que el Congreso ya hizo” Crystal Tovar.

Como la Dirección de División de la Vialidad, aún no ha implementado la campaña de concientización, la diputada Crystal, le entregará personalmente al director de dicha institución el exhorto para que la ciudadanía se empiece a involucrar en el cuidado y respeto de los cajones azules y para que se les dé un uso adecuado. «Que la ciudadanía se involucre en cosas buenas no en pantallas de 10.999 pesos» señaló la legisladora.

Esta iniciativa como la iniciativa enfocada al embarazo en adolescentes por parte de médicos y enfermeras, se enfocan directamente en la participación ciudadana dentro de las instituciones gubernamentales para hacer cumplir leyes y reglamentos, todo ello enfocado en derechos humanos.

Por otra parte, la iniciativa también corresponde, lo que establece el numeral 16 de la Ley General Para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, el cual dice que “las personas con discapacidad tienen derecho a la accesibilidad universal y a la vivienda, por lo que deberán emitir normas, lineamientos y reglamentos que garanticen la accesibilidad obligatoria en instalaciones públicas o privadas, que les permitan el libre desplazamiento en condiciones dignas y seguras. Las dependencias y entidades competentes de la Administración Pública Federal, Estatal y Municipal, vigilarán el cumplimiento de las disposiciones que en materia de accesibilidad, desarrollo urbano y vivienda se establece en la normativa vigente».



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *