Nacional

Exsecretario Ejecutivo de CIDH Álvarez Icaza coordina la Caravana por la dignidad

La caravana por la dignidad a tres días de su inicio se encuentra en el Municipio de Delicias

La Caravana por la Dignidad iniciada en Chihuahua ha generado impacto en todo el país, en la modalidad virtual 22 mil personas siguen las actividades iniciadas el sábado 20 de enero en Cd. Juárez. A las ciudades a que llega acuden miles de personas para acompañar a las 300 que realizan el recorrido por México, a esto se suma Emilio Alvarez Icaza, reconocido defensor de Derechos Humanos así quien fue Secretario Ejecutivo de la Comisión Interameridana de Derechos Humanos fue anunciado como coordinador.

Caravana en Meoqui

Con este tema, el actual gobernador del Estado ha esta atrayendo miradas tanto nacionales como internacionales y más cuando el día 20 se diera inicio con la caravana de la dignidad, en donde se dio a conocer que el coordinador general es Emilio Álvarez Icaza, además el movimiento de mujeres de Chihuahua también son parte de la caravana.

Durante el recorrido se pueden escuchar consignas como “no estas solo”, “extraditen a Duarte”, actualmente la caravana en su tercer día se encuentra en el municipio Delicias y se dirigen rumbo al municipio de Camargo.

Otra de las cosas interesantes es que el domingo 20 de enero, en la salida se notó la presencia de personas del estado de Nayarit quienes traían consigo una pancarta con la leyenda Nayarit se solidariza #JusticiaParaChihuahua, es así como la caravana por la dignidad va avanzando hacia la capital del país, hasta este momento no se han visto personas de otros estados, solamente se han integrado personas de distintos municipios como Juárez, Chihuahua, Meoqui y Delicias.

La caravana que inicio tras la denuncia de Javier Corral en contra del Hacienda y el gobierno federal por no apoyarlo con recursos y a ello se le sumó que inicialmente solo incluirían 3 de las 11 causas de las ordenes de aprehensión en contra de César Duarte para la solicitud de extradición.

Se encuentran en la traducción de las 8 causas que se integrarán a la solicitud de extradición de César Duarte son del fuero federal y tienen que ver con delitos electorales

A las 3 causas incluidas para la solicitud de extradición del ex gobernador del Estado de Chihuahua, César Duarte, se sumarán otras ocho causas. Inicialmente la solicitud incluía una causa por delito federal y las otros dos por delitos estatales, según informó el Gobernador del Estado durante la caravana por la dignidad que inició el sábado 20 de enero.

Así mismo, durante el arranque de la caravana por la dignidad la cual inició en Puente Internacional Córdova Américas, dijo que no va solamente por la extradición de César Duarte sino también por recuperar lo que se robó a través que el ex gobernador, incluyendo bienes que tiene en Texas y Nuevo México.

Embargados 10 propiedades de César Duarte y vamos por los vienes adquirió en Texas y Nuevo México: Javier Corral

Javier Corral

En este sentido el Gobernador dijo que tienen embargadas 10 propiedades de César Duarte y que entre ellas hay ranchos, empresas, casas, edificios y también tienen embargadas 8 propiedades de prestanombres del ex gobernador.

La PGR emitió la solicitud de extradición con las tres solicitudes el día 18 de enero, sin embargo, debido a que no se ha terminado la traducción legal de los documentos se incluyeron las otras ocho causas de fuero federal por delitos electorales.

Al termino de su participación el sábado en la plaza de armas, el titular de ejecutivo señaló que la PGR esta concluyendo con la traducción de las últimas causas y señaló que viajará a México junto con el fiscal general del Estado, César Augusto Peniche Espejel para reunirse con funcionarios de la Procuraduría General de la República a fin de asegurarse que en la solicitud de extradición del ex gobernador.

Por otra parte FEPADE realizará la investigación sobre la presunta triangulación de recursos que se dio en el Estado de Chihuahua, esto como su facultad de atracción del fuero común o estatal, en este sentido el titular Héctor Díaz, comentó que en conferencia de prensa el día 22 de enero que las investigación se realizarán en este momento, ya que MORENA y PAN presentaron las denuncias en diciembre 2017.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *