Más+//Derechos Humanos

¡Urge alerta de género!: Morena. En 2018 aumentó 372% el feminicidio en Chihuahua

En México se estima que cada año son capturados 20 mil niñas y niños por redes de trata: Save The Children

De acuerdo con Save The Children, de cada 100 niñas captadas por redes de trata en México, 40 son indígenas. Y uno de los problemas a los que se enfrentan son la difusión de pornografía infantil, pues tan sólo en 2013 encontraron 12 mil 300 perfiles para dichos fines.

Diputado Francisco Humberto Chávez Herrera, de Morena

«En días recientes, Seyni Camila Cobos fue víctima de la inseguridad imperante en el estado, que viven niñas, adolescentes y mujeres. Este no es un tema de hoy, es de hace mucho tiempo, pero al igual que en otras administraciones la omisión de las autoridades aumenta la impunidad y hechos delictivos «, señaló el diputado de Morena, Francisco Humberto Chávez Herrera, quien exhortó a los tres niveles de Gobierno del Estado a adoptar de manera urgente la Alerta de Género.

Dicho mecanismo lanza una convocatoria para integrar grupos de trabajo expertos que analizan la petición, luego emiten informes con recomendaciones que los estados deben implementar. Después de ello, la Secretaría de Gobernación revisa y decide si procede o no la declaratoria de emergencia.

De acuerdo con la investigación «Las niñas y las adolescentes en México frente a la violencia», elaborada por Save the Children, en el país cuatro de cada diez delitos sexuales fueron en personas menores de edad, y el documento apunta a que cada año se comenten al menos 600 mil delitos sexuales.

De 2010 a 2014, los sistemas integrales de protección a la familia de 12 entidades federativas reportaron que atendieron mil 736 mujeres de entre 0 a 15 años víctimas de violencia sexual. En el mismo lapso atendieron 317 mil 996 niñas y adolescentes en igual rango de edad, en los servicios de salud por casos relacionados con violencia sexual.

México ocupa el primer lugar en pornografía infantil de acuerdo con Save The Children

Save The Children, posiciona a México como el primer país emisor de pornografía infantil, de acuerdo a su análisis. En el año 2013 se encontraron 12 mil 300 cuentas personales de internet  donde se difundía pornografía infantil.

En este tema de la seguridad de la niñez existen otras problemáticas como redes de trata, y cada año estiman que son captados 20 mil menores para este fin; además de que cada 100 casos, 40 son de niñas indígenas. De este tema solamente se iniciaron 130 averiguaciones previas contra pedófilos.

De acuerdo con el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, hasta 2015 había 3 mil 828 desapariciones de niñas y adolescentes, el grupo más violentado es el que pertenece al rango de edad de los 12 a los 17 años.

Tanto las desapariciones, el abuso sexual y la pornografía infantil son problemáticas que en muchas ocasiones terminan en infanticidio o feminicidio. Tan sólo en 2014 se registraron 428 homicidios contra mujeres de 0 a 19 años.

El feminicidio es un tema de los que más preocupa a la entidad, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo, del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Chihuahua de enero a septiembre de 2018 se registraron 41 feminicidios, en tanto que en el año anterior fueron 11 casos.

En el tema de abuso sexual se registraron mil 22 casos en el periodo de enero a septiembre, de las violaciones simples en el mismo periodo fueron 8 mil 669 casos y violaciones equiparadas 2 mil 189. En 2017 en el tema de abuso sexual de enero a diciembre la cifra fue de mil 182, violación simple se registraron 773 casos y violación equiparada 212.

Los riesgos a los que están expuestos menores de edad, y sobre todo quienes viven en una situación de vulnerabilidad social, son altas. El caso reciente nos recuerda que la niñez se enfrenta a graves peligros, las cifras emitidas por Save The Children hacen visible la realidad que viven miles de niñas, niños y adolescentes ante la presencia de pornografía infantil y redes de trata.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *